Ir al contenido principal

Cómo crear un horario de citas

Actualizado hace más de una semana

A diferencia de las sesiones, que pueden estar disponibles para varios clientes a la vez, las citas son horarios específicos que están abiertos exclusivamente para un solo cliente.

Al reservar una cita, el cliente tendrá un tiempo dedicado y personalizado, asegurando que no se comparta el espacio con otros usuarios.


1. ¿Cómo crear un horario de citas?

Para crear un horario de citas en Harbiz, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al apartado Agenda en el menú principal.

  2. En el menú lateral izquierdo, haz clic en Sesiones para desplegar las opciones.

  3. Selecciona Horario de citas.

  4. Una vez dentro, haz clic en + Crear horario


2. ¿Cómo definir tu horario de citas?

Completa los campos iniciales del horario de citas

  • Nombre

  • Modo (presencial o online)

  • Organizador

  • Tipo de sesión

  • Descripción (opcional)

  • Imágen de portada

Define los intervalos de fechas y duración

Ajusta el intervalo de fechas en el que tus clientes tendrán la posibilidad de reservar una sesión

Selecciona la duración de tus citas

Establece tus horarios disponibles

Luego de establecer su duración, deberás establecer tus horarios semanales en los cuales será posible agendarte


3. ¿Cómo agregar otra franja horaria en un mismo día?

Puedes agregar otra franja horario en el mismo día, haciendo clic en el (+)

4. ¿Cómo eliminar la disponibilidad de un día?

Para eliminar la disponibilidad de un horario de citas, haciendo clic en el ícono de basura


5. ¿Cómo añadir tiempo antes o después de una sesión?

Fijar un tiempo antes o después de cada cita puede ser muy útil para gestionar de manera eficiente la transición entre citas, dándote tiempo para revisar información previa o cerrar correctamente la cita antes de tu próxima sesión


6. ¿Cómo controlar quiénes pueden visualizar mis horario de citas? 

Incluir etiquetas en las sesiones te permitirá segmentar y controlar la visibilidad de tu horario de citas, mostrando únicamente aquellas que correspondan a clientes que cuenten con la etiqueta asignada en la plataforma.

🚨 Importante: Primero debes crear la etiqueta en la sección de clientes y asignarla a los clientes. Una vez hecho, podrás usarlas en las sesiones que has creado

Configuración de la sesión con etiquetas

Dentro de la sesión deberás seleccionar:

Ahora, debes agregar las etiquetas que debe tener la sesión, recuerda que los clientes que tengan esta etiqueta en su perfil podrán tenerla visible, sin necesidad de añadirlos manualmente

Tienes dos opciones para ajustar la visibilidad de las sesiones mediante etiquetas:

  1. Todas las etiquetas:

    El cliente solo podrá ver la sesión si cumple con todas las etiquetas asignadas a esa sesión. Por ejemplo, deberá tener las etiquetas pilates y mañana para que la sesión sea visible.

  2. Algunas de las etiquetas:

    El cliente podrá ver la sesión si cumple con al menos una de las etiquetas asignadas. Por ejemplo, si el cliente tiene la etiqueta pilates, la sesión será visible, aunque no cumpla con otras etiquetas como mañana.


7. ¿Cómo establecer las reservas mediante el uso de un bono? 

Debes seleccionar en el horario de citas > Canjeable mediante bonos

  • Sí: Significa que tu cliente necesitará adquirir o poseer bonos para poder agendar una cita

  • No: No necesita adquirir bonos para agendar una cita


8. Principales diferencias entre los horarios de citas y las sesiones

🎟️Citas

  • Representa las franjas de tiempo disponible del profesional, estos horarios indican cuándo está disponible el servicio, pero no necesariamente contienen una cita programada hasta que un cliente elige una.

  • Espacios únicos para un cliente

    Ejemplo de caso: Cita individual de seguimiento, asesoría individual, control y monitoreo

🎫Sesiones:

  • Son los encuentros programados o agendados por el profesional (online o presencial)

  • Suelen ser grupales

  • Puedes fijar limite de plazas

  • Puedo añadir clientes manualmente

    Ejemplo de caso: Sesiones de entrenamiento, yoga, clases grupales, etc.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?