Ir al contenido principal

Cómo crear una sesión presencial o online

Actualizado hace más de una semana

Las sesiones son encuentros programados por el profesional, que pueden ser presenciales u online. Normalmente se dirigen a grupos de clientes, pero también puedes configurarlas para invitar a un solo cliente, según el tipo de servicio que ofrezcas.

Además, puedes establecer un límite de plazas para controlar la capacidad del grupo, y tienes la opción de añadir clientes manualmente si lo necesitas.


1. ¿Cómo añadir una sesión ?

Para crear una sesión en Harbiz, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al apartado Agenda en el menú principal.

  2. Selecciona +Crear

  3. Una vez dentro, haz clic en Sesión


2. ¿Cómo crear una sesión?

Completa los campos iniciales de la sesión

  • Título evento

  • Modo (presencial o online)

  • Organizador

  • Tipo de sesión

  • Descripción (opcional)

  • Imágen de portada

Define fecha y hora de la sesión

Ajusta la fecha y duración de la sesión que estas creando.

Establecer la recurrencia de la sesión

Al crear una sesión, puedes decidir si será un evento único o si se repetirá en tu agenda. Tienes dos opciones:

  • No tiene recurrencia:
    La sesión se programará una sola vez y no se repetirá.

  • Sí tiene recurrencia:
    La sesión se repetirá automáticamente según la configuración que elijas. Podrás definir:

    • Los días de la semana en los que se repetirá la sesión (por ejemplo, lunes y miércoles).

    • Cada cuántas semanas se repetirá el patrón (por ejemplo, “1” para que sea semanal, “2” para cada dos semanas).

Además, puedes definir la duración de esta recurrencia de dos maneras:

  • Durante un número determinado de semanas (por ejemplo, durante 4 semanas).

  • Hasta una fecha específica que tú determines


Selecciona modo de asistencia

Tienes 3 opciones

  • Primera opción: Sí, cliente deberá reservar la sesión

  • Segunda opción: Si, solo con etiquetas

¿Cómo usar las etiquetas para filtrar la visibilidad de las sesiones? (despliega para conocer la información)

Incluir etiquetas en las sesiones te permitirá segmentar y controlar la visibilidad de tus sesiones, mostrando únicamente aquellas que correspondan a clientes que cuenten con la etiqueta asignada en la plataforma.

🚨 Importante: Primero debes crear la etiqueta en la sección de clientes y asignarla a los clientes. Una vez hecho, podrás usarlas en las sesiones que has creado

Configuración de la sesión con etiquetas

Dentro de la sesión deberás seleccionar:

Ahora, debes agregar las etiquetas que debe tener la sesión, recuerda que los clientes que tengan esta etiqueta en su perfil podrán tenerla visible, sin necesidad de añadirlos manualmente

Tienes dos opciones para ajustar la visibilidad de las sesiones mediante etiquetas:

  1. Todas las etiquetas:

    El cliente solo podrá ver la sesión si cumple con todas las etiquetas asignadas a esa sesión. Por ejemplo, deberá tener las etiquetas pilates y mañana para que la sesión sea visible.

  2. Algunas de las etiquetas:

    El cliente podrá ver la sesión si cumple con al menos una de las etiquetas asignadas. Por ejemplo, si el cliente tiene la etiqueta pilates, la sesión será visible, aunque no cumpla con otras etiquetas como mañana.

  • Tercera opción: No, no es necesario que el cliente reserve


3. ¿Puedo fijar un límite de plazas?

Sí, es posible. Al crear la sesión, puedes establecer un límite de plazas para controlar la capacidad.

Si se supera ese límite, los clientes que intenten reservar quedarán en cola de espera. En caso de que se libere una plaza, recibirán una notificación, y el primero que complete la reserva podrá asistir a la sesión.


4. ¿Cómo establecer las reservas mediante el uso de un bono?

Debes seleccionar en la sesión > Canjeable mediante bonos

  • Sí: Significa que tu cliente necesitará adquirir o poseer bonos para poder agendar una cita

  • No: No necesita adquirir bonos para agendar una cita


5. ¿Cómo añadir manualmente a un cliente a una sesión?

Puedes añadir manualmente a un cliente a una sesión desde el panel del profesional. Esta opción es útil cuando, por ejemplo, el cliente te ha indicado que asistirá siempre a una sesión específica que has programado.

🚨 Importante: Si reservas tú mismo la plaza para el cliente, deberás canjear manualmente el bono, ya sea desde el perfil del cliente o directamente desde la misma sesión.


8. Principales diferencias entre los sesiones y horario de citas

🎫Sesiones:

  • Son los encuentros programados o agendados por el profesional (online o presencial)

  • Suelen ser grupales

  • Puedes fijar limite de plazas

  • Puedo añadir clientes manualmente

    Ejemplo de caso: Sesiones de entrenamiento, yoga, clases grupales, etc.

🎟️Citas

  • Representa las franjas de tiempo disponible del profesional, estos horarios indican cuándo está disponible el servicio, pero no necesariamente contienen una cita programada hasta que un cliente elige una.

  • Espacios únicos para un cliente

    Ejemplo de caso: Cita individual de seguimiento, asesoría individual, control y monitoreo


¿Ha quedado contestada tu pregunta?