En cada campaña de Inverater encontrarás dos cifras relacionadas con la apreciación potencial del proyecto. En el caso de las campañas de CETES Inmobiliarios de Preventa contamos con los siguientes indicadores:
Término | Definición | ¿Para qué sirve? |
Plusvalía estimada | Proyección base de cuánto se espera que aumente el valor del inmueble durante el ciclo de la campaña. La verás en la ficha pública como “plusvalía estimada” junto al plazo de retorno y la permanencia mínima. | Te ayuda a evaluar el retorno probable si todo avanza según el plan del desarrollador y las condiciones de mercado actuales. |
Plusvalía mínima | Escenario conservador que parte de supuestos más prudentes (ventas más lentas, márgenes menores, inflación de costos). Representa el piso de retorno que Inverater considera alcanzable aun con contratiempos razonables. | Funciona como indicador de riesgo: compara proyectos con valores mínimos altos (mayor resiliencia) vs. mínimos bajos (más sensibles a cambios). |
¿Cómo se calculan?
Datos de mercado
• Historial de precios por m² en la zona
• Tendencia de absorción y velocidad de ventaPresupuesto de obra y márgenes
• Costos directos e indirectos del desarrollador
• Reservas para contingencias y sobrecostosHorizonte temporal
• Duración prevista de construcción y comercialización
• Escalonamiento de las ventas (preventas vs. entrega)
Plusvalía estimada usa el escenario base del cronograma y ventas.
Plusvalía mínima aplica un haircut sobre los mismos supuestos (por ejemplo, 10‑15 % más de gastos y 10‑15 % menos de precio de venta).
¿Dónde las ves en la plataforma?
Tarjeta de campaña en el catálogo. Se muestra la plusvalía estimada de forma destacada.
Ficha de Análisis en la campaña. Incluye ambas métricas para que compares rápidamente distintos proyectos.
Preguntas frecuentes
¿Puede la plusvalía real quedar por debajo del mínimo?
Sí. Aunque el escenario mínimo considera contingencias razonables, factores externos (crisis económicas severas, cambios regulatorios drásticos) podrían afectar más el valor.
¿Qué sucede si la plusvalía final supera la estimada?
Se repartirá el excedente entre inversionistas y, si aplica, se cobrará la comisión de éxito únicamente sobre ese excedente.
¿Quién valida los supuestos?
El comité de análisis de Inverater revisa comparables de mercado, costos y cronograma antes de publicar la campaña. Para transparencia, el archivo con supuestos clave está disponible en la sección de documentos de cada proyecto.
En síntesis
Plusvalía estimada = escenario base que marca el retorno que Inverater espera alcanzar.
Plusvalía mínima = escenario prudente que marca el piso de retorno en caso de retrasos o ventas más lentas.
Revisa ambas cifras (junto con la permanencia mínima y el plazo de retorno) para elegir proyectos que se ajusten a tu tolerancia al riesgo y a tu horizonte de inversión.
En Inverater, nos esforzamos por ofrecer transparencia en todas nuestras operaciones. Si tienes preguntas sobre cómo se calculan estas cifras o cómo aplicarlas a tu estrategia de inversión, nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte. ¡Juntos, podemos trabajar para maximizar el potencial de tus inversiones inmobiliarias!