Ir al contenido principal

¿Qué es el plazo de retorno en una campaña?

Actualizado hace más de 3 meses

El plazo de retorno es el tiempo estimado —expresado en meses— que debe transcurrir desde el momento en que inviertes hasta que Inverater te distribuye tu capital y los rendimientos generados por la campaña.


Por qué es importante

  • Gestiona tus expectativas de liquidez. El plazo de retorno te dice cuándo podrás disponer nuevamente de tu dinero (capital + utilidad/plusvalía).

  • Refleja el ciclo completo del proyecto inmobiliario. Incluye construcción, comercialización y cierre contable.

  • Ayuda a comparar campañas. Un plazo más corto suele implicar menor incertidumbre en el tiempo, mientras que uno más largo puede apuntar a proyectos de desarrollo más ambiciosos.


Cómo se determina

El equipo de análisis de Inverater calcula el plazo con base en:

  1. Cronograma técnico del desarrollador (avance de obra previsto, trámites y escrituración).

  2. Velocidad de venta esperada de las unidades.

  3. Reservas para imprevistos (clima, cambios regulatorios, retrasos en suministros, etc.).

Estos factores se revisan antes de publicar cada campaña en la plataforma.


Diferencia con la permanencia mínima

Concepto

Qué indica

Consecuencia de salir antes

Permanencia mínima

El plazo obligatorio que debes mantener tu posición para no aplicar penalización.

Venta anticipada implica la penalización de venta anticipada definida en la ficha de la campaña.

Plazo de retorno

El horizonte en el que Inverater planea liquidar la campaña y pagar rendimientos.

No hay penalización: simplemente esperas hasta el reparto.

Ambos campos aparecen juntos en la sección “Información general de la campaña”.


Dónde lo ves en la plataforma

Cuando explores campañas, cada tarjeta muestra el plazo de retorno junto con la plusvalía o utilidad proyectada.


Ejemplo rápido

Una campaña de certificados de capital para un edificio de 12 niveles indica:
Permanencia mínima: 18 meses
Plazo de retorno: 30 meses

Esto significa que —si no deseas pagar penalización— debes mantener tu inversión al menos 18 meses. Inverater planea vender las unidades y distribuir utilidades a los inversionistas alrededor del mes 30. Podrías recibir el pago antes si el proyecto concluye y se liquida más rápido, pero nunca antes de la permanencia mínima.


Preguntas frecuentes

¿Puede cambiar el plazo de retorno?
Sí. Es una estimación basada en supuestos de obra y mercado. Si un proyecto vende más rápido o encuentra retrasos, el plazo puede ajustarse. Inverater actualizará la fecha estimada en tu panel y enviará notificaciones oportunas.

¿Qué ocurre si necesito liquidez antes del plazo de retorno?
Puedes ejercer la venta anticipada, considerando la penalización correspondiente.

¿Influye el plazo en los rendimientos?
Indirectamente. Proyectos más extensos suelen buscar plusvalías mayores; sin embargo, los rendimientos finales dependen de la ejecución, la demanda y la disciplina de costos.


El plazo de retorno es tu brújula de liquidez: te señala cuándo esperar el cierre financiero de la campaña y la llegada de tus ganancias. Revisa siempre este dato junto con la permanencia mínima y la penalización por venta anticipada antes de invertir, para asegurarte de que la campaña encaje con tus objetivos y horizonte de inversión.


¿Tienes más preguntas sobre cómo el plazo de retorno afecta tu inversión? Nuestro equipo de asesores está siempre disponible para ayudarte a navegar estas decisiones importantes.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?