Ir al contenido principal

Cómo compartir una experiencia con otros planners en Mygocu

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo compartir una experiencia y cómo gestionarla como reseller.

Rocío avatar
Escrito por Rocío
Actualizado hace más de 4 meses

1. ¿Qué significa compartir una experiencia en Mygocu?

Compartir una experiencia en Mygocu permite que otros planners o resellers vendan tu experiencia a su propia base de clientes, siguiendo las condiciones que tú defines. Este sistema facilita la colaboración, incrementa las ventas y garantiza transparencia entre todas las partes involucradas.


2. Cómo compartir una experiencia en Mygocu

Una vez que hayas creado tu experiencia en la plataforma, puedes compartirla siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la pestaña de compartir:
    Ve a la experiencia que deseas compartir y selecciona la opción "Compartir".

  2. Establece las condiciones de colaboración:
    Al compartir tu experiencia, debes configurar las siguientes condiciones:

    • Comisión: Introduce el porcentaje que deseas recibir por cada venta realizada por el reseller.

    • Permitir un markup: Decide si el reseller puede añadir un incremento adicional al precio final.

    • Plazas cedidas: Especifica el número de plazas que estás cediendo al reseller.

    • Último día de venta: Fija una fecha límite para que el reseller pueda realizar ventas.

    • Tramos de pago: Define los plazos de pago para tus clientes, ya sea en divisa monetaria o porcentaje.

  3. Confirma y comparte:
    Una vez configuradas las condiciones, confirma y envía la experiencia al reseller. Este recibirá una notificación en su menú de "Compartidas conmigo".


3. Qué ocurre cuando recibes una experiencia compartida

Si eres un reseller que ha recibido una experiencia compartida, puedes gestionarla fácilmente desde tu menú de "Compartidas conmigo". Aquí está lo que necesitas saber:

  1. Acceso a la experiencia:
    Al aceptar la experiencia compartida, esta se añadirá automáticamente a tu lista de experiencias. Podrás verla y gestionarla como si fuera tuya, pero con ciertas restricciones.

  2. Condiciones establecidas por el creador:
    Podrás visualizar todas las condiciones fijadas por el creador, como la comisión, el número de plazas y el último día de venta. Dependiendo de estas condiciones, podrás realizar algunos ajustes:

    • Si el creador lo permite, puedes modificar ciertos aspectos, como añadir un markup al precio final.

  3. Gestión limitada de información:
    Aunque la experiencia funcione como una tuya, algunos datos clave, como los costes y precios detallados, permanecerán ocultos, ya que esta información es controlada exclusivamente por el creador.


4. Beneficios de compartir experiencias en Mygocu

El sistema de compartir experiencias de Mygocu es una herramienta potente que beneficia tanto a creadores como a resellers:

  • Para el creador:

    • Incrementa el alcance de la experiencia al habilitar nuevas redes de venta.

    • Mantiene control sobre las condiciones y la información clave.

    • Asegura una comisión por cada venta realizada.

  • Para el reseller:

    • Acceso rápido a experiencias listas para vender.

    • Flexibilidad para personalizar detalles (cuando lo permita el creador).

    • Simplificación en la gestión operativa y financiera de la experiencia.


Conclusión: Colabora y crece con Mygocu

Compartir experiencias en Mygocu no solo amplía tus oportunidades de negocio, sino que también refuerza la colaboración dentro del ecosistema de planners. Ya sea que estés creando o vendiendo experiencias, esta funcionalidad te permite trabajar de manera eficiente, segura y transparente.

¿Listo para compartir tu primera experiencia o gestionar una compartida contigo? Explora más en nuestra Academy para convertirte en un experto en Mygocu.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?