Tienes dos opciones principales:
1. Una persona o empresa paga la experiencia completa
Con esta modalidad, un único responsable asume el 100% del coste de la experiencia.
✅ Ideal para colegios, universidades o empresas que financian íntegramente la actividad.
✅ Facilita la gestión porque solo hay un pago único en lugar de múltiples transacciones.
✅ Una vez realizado el pago, los asistentes podrán apuntarse sin necesidad de pagar. En este caso su acción se considerará como inscripción (ya que el coste ya está cubierto).
❌ No es recomendable si esperas que los participantes gestionen su propio pago.
Ejemplo:
Un colegio organiza un viaje para sus alumnos, el centro paga todo directamente a la agencia y los alumnos solo deben inscribirse para confirmar su plaza.
2. Plaza a plaza
En esta modalidad, cada cliente paga su propia plaza de forma independiente. Es la opción más flexible cuando los participantes deben gestionar su propia reserva.
Además, aquí puedes activar configuraciones extra:
Habilitar pago dividido
Permite que cada asistente pague solo su parte, incluso si pertenece a un grupo o habitación compartida.
👉 Ejemplo: una habitación doble en un viaje, donde cada persona paga su plaza por separado.Limitar días para llenar el grupo/la habitación
Define un plazo límite para que se completen todas las plazas necesarias (por ejemplo, 3 días para que una habitación compartida quede completa).
👉 Esto evita bloqueos en el calendario o habitaciones reservadas a medias.
¿Cómo elegir la mejor opción?
Si gestionas un viaje corporativo o escolar financiado de manera centralizada → elige Una persona o empresa paga la experiencia completa (los participantes solo se inscribirán).
Si organizas una experiencia abierta donde los asistentes deben confirmar y pagar su plaza → selecciona Plaza a plaza y considera activar pago dividido y/o límite de días según tu necesidad.
✅ En resumen, esta configuración te permite adaptar Mygocu tanto a experiencias centralizadas (con un único pagador y participantes que solo se inscriben) como a experiencias más flexibles y colaborativas, donde cada participante gestiona su pago.