Ir al contenido principal

Cómo se calcula la tasa de cancelación (Churn Report)

Ronny Christensen avatar
Escrito por Ronny Christensen
Actualizado hace más de un mes

📌 Método: MemberChurn

Este artículo explica cómo calculamos cuántos miembros abandonan el sistema cada mes.

¿Cómo se calcula la tasa de cancelación?

Identificar el número de miembros activos al inicio del mes

Identificar el número de miembros que cancelaron su suscripción durante el mes

Calcular la tasa de cancelación:

Tasa de cancelacioˊn=(Nuˊmero de miembros que cancelaronNuˊmero de miembros al inicio del mes)×100\text{Tasa de cancelación} = \left( \frac{\text{Número de miembros que cancelaron}}{\text{Número de miembros al inicio del mes}} \right) \times 100Tasa de cancelacioˊn=(Nuˊmero de miembros al inicio del mesNuˊmero de miembros que cancelaron​)×100

Calcular el promedio y la mediana de la tasa de cancelación

  • Calculamos la tasa de cancelación promedio durante un período determinado para identificar tendencias.

Ejemplo de cálculo

Calculamos la tasa de cancelación para enero, febrero y marzo.

Mes

Miembros (inicio)

Miembros cancelados

Tasa de cancelación

Enero

200

20

10%

Febrero

210

25

11,9%

Marzo

215

18

8,4%

Calcular la tasa de cancelación promedio:

10+11.9+8.43=10.1%\frac{10 + 11.9 + 8.4}{3} = 10.1\%310+11.9+8.4​=10.1%

Calcular la mediana de la tasa de cancelación (el valor medio de las tasas de cancelación):

Valores ordenados: 8,4%, 10%, 11,9%
Mediana: 10%

¿Por qué es esto importante?

La tasa de cancelación muestra cuántos miembros pierde la empresa cada mes. Una tasa alta de cancelación indica:

⚠️ Más cancelaciones de lo habitual
⚠️ Posible necesidad de mejorar la experiencia de los miembros

💡 Resultado: Un resumen de la tasa de cancelación mensual y la tasa de cancelación promedio del período.

¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos a través del chat de Intercom! 😊

¿Ha quedado contestada tu pregunta?