Ir al contenido principal

Cómo crear y configurar un trigger

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 3 meses

Sabemos que atender clientes y monitorear marcas implica revisar cientos de menciones todos los días. Y hacerlo manualmente puede ser lento, repetitivo y hasta estresante 😵‍💫.

Con los Triggers de Buzzmonitor, puedes automatizar muchas de esas tareas para ganar tiempo y enfocarte en lo que realmente importa: resolver rápido y con calidad.

¿Qué Hacen los Triggers?

Cada vez que alguien menciona tu marca o un término específico, o aun un usuario com determinadas caracteristicas o tipos especidicos de publicaciones, los triggers pueden ejecutar acciones automáticas como:

  • 📧 Enviar un correo de alerta

  • 🏷️ Aplicar etiquetas automáticamente

  • 🎫 Abrir tickets de atención al cliente

  • 😊😐😠 Clasificar el sentimiento de la mención

  • 📁 Archivar menciones que ya no requieren seguimiento

Todo eso ocurre en tiempo real, sin intervención manual.

¿Cómo Configurar un Trigger?

1. Accede al Menú

Ve a Atención al Cliente > Triggers (Reglas).

2. Crea tu Trigger

Haz clic en Nuevo Trigger y asígnale un nombre claro, como “Menciones urgentes”.


3. Define Dónde Actúa

Selecciona los servicios, proyectos o perfiles donde quieres que se aplique.

4. Ajusta los Filtros

En los filtros del Trigger, puedes usar términos booleanos para capturar menciones específicas — como frases o palabras clave relacionadas con tu marca.

Además, es posible:

  • Definir el género del autor de la mención

  • Clasificar el sentimiento como positivo, neutro o negativo

  • Elegir los días de la semana y horarios en los que la regla se aplicará ⏰

Ejemplo práctico:
Si deseas monitorear, durante los fines de semana, todas las menciones que contengan la frase “demora en la respuesta” entre las 10 a.m. y las 10 p.m., y asignarles automáticamente un sentimiento negativo, solo necesitas configurarlo así.

A partir de ese momento, todas las publicaciones que cumplan con ese criterio serán capturadas por el Trigger — de forma automática y sin intervención manual.

5. Elige las Acciones Automáticas

✉️ ¿Quién recibe el correo?

Puedes seleccionar quién del equipo recibirá el correo de alerta del Trigger.
También es posible definir cada cuánto tiempo deseas recibir estos avisos con las capturas realizadas.

🏷️ ¿Qué etiquetas se aplican?

Cada mención capturada por el Trigger puede ser etiquetada automáticamente, facilitando la organización y el seguimiento.

🎫 ¿Se abre un ticket?

Puedes configurar si la mención se convertirá en un ticket para el equipo de Atención al Cliente, y así garantizar el seguimiento adecuado.

😊 ¿Se asigna un sentimiento?

También es posible definir cuál será el sentimiento asignado a las menciones capturadas: positivo, neutro o negativo.

¿Por Qué Usarlos?

Con los Triggers, tu equipo no pierde tiempo con tareas repetitivas.
💬 Responden más rápido.
📊 Tienen datos mejor organizados.
✅ Y no se les escapa ninguna mención importante.

Empieza Hoy 🚀

Configurar un Trigger toma solo unos minutos y puede cambiar tu operación por completo.
Haz la prueba, automatiza lo que puedas y enfoca tus esfuerzos donde realmente suman.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?