Ir al contenido principal

¿Qué significa la permanencia mínima en las campañas?

Actualizado hace más de 9 meses

Entendemos que la vida puede ser impredecible y tus necesidades financieras pueden cambiar. Por eso, hemos diseñado nuestros CETES Inmobiliarios con un concepto clave: la "permanencia mínima", reflejando nuestro enfoque en proporcionar opciones claras a nuestros inversores.

¿Qué es la permanencia mínima?

La permanencia mínima es el período de tiempo recomendado durante el cual deberías mantener tu inversión en una campaña específica para optimizar tus rendimientos y evitar cargos adicionales. Es como un compromiso suave que beneficia tanto a ti como al proyecto inmobiliario.

Por ejemplo, si inviertes en un proyecto con una permanencia mínima de 12 meses, manteniendo tu inversión durante ese período te permite aprovechar al máximo los beneficios del proyecto sin preocupaciones adicionales.

¿Por qué es importante la permanencia mínima?

  1. Flexibilidad para ti: Te ofrece un marco de tiempo claro para planificar tus finanzas, sabiendo que después de este período tienes más opciones sin complicaciones.

  2. Estabilidad para el proyecto: Permite a los desarrolladores planificar y ejecutar el proyecto de manera eficiente, sabiendo que cuentan con un capital estable durante un período determinado.

  3. Optimización de rendimientos: Al respetar la permanencia mínima, maximizas tus posibilidades de obtener los rendimientos proyectados.

¿Cómo determinamos la permanencia mínima en cada campaña?

Varios factores influyen en la determinación de este período:

  1. Naturaleza del Proyecto: Proyectos más complejos o de mayor escala pueden requerir una permanencia mínima más larga.

  2. Condiciones del Mercado: Analizamos las tendencias del mercado inmobiliario para establecer un período que sea beneficioso tanto para los inversores como para el proyecto.

  3. Liquidez del Proyecto: Consideramos cuánto tiempo se necesita para que el proyecto genere flujos de efectivo estables.

¿Qué ocurre si necesitas retirar tu inversión antes de la permanencia mínima?

Entendemos que pueden surgir situaciones imprevistas. Sin embargo, es importante que sepas que retirar tu inversión antes de la permanencia mínima conlleva una penalización:

  1. Penalización por Retiro Anticipado: Si decides retirar tu inversión antes de cumplir la permanencia mínima, se aplicará una penalización. El porcentaje específico varía según la campaña, pero es importante que sepas que siempre habrá una penalización en estos casos.

  2. Evaluación Caso por Caso: Aunque la penalización es inevitable, analizaremos tu solicitud individualmente para buscar la mejor solución posible dentro de los parámetros establecidos.

  3. Impacto en los Rendimientos: Además de la penalización, dependiendo del momento del retiro, podrías ver afectados los rendimientos acumulados hasta ese momento.

  4. Tiempo de Procesamiento: El proceso de retiro anticipado podría tomar más tiempo debido a las consideraciones y cálculos adicionales involucrados.

Ejemplo práctico:

Supongamos que inviertes $10,000 MXN en un proyecto con una permanencia mínima de 12 meses. Después de 6 meses, tu inversión ha ganado una plusvalía de $200 MXN, pero decides retirar tu inversión. Si la penalización por retiro anticipado para esta campaña es del 5%, aquí está lo que sucedería:

  • Inversión inicial: $10,000 MXN

  • Plusvalía acumulada: $200 MXN

  • Valor total antes del retiro: $10,200 MXN

  • Penalización (5% del valor total): $510 MXN

  • Monto a recibir: $9,690 MXN

Como puedes ver, aunque tu inversión ganó plusvalía, el retiro anticipado resulta en recibir menos que tu inversión inicial debido a la penalización. Esto ilustra por qué es importante considerar cuidadosamente tu horizonte de inversión y tu capacidad para mantener la inversión durante la permanencia mínima recomendada.

La permanencia mínima de cada campaña está diseñada para proporcionar estabilidad a los proyectos y optimizar los rendimientos para todos los inversores. Mientras que ofrecemos la opción de retiro anticipado, las penalizaciones asociadas subrayan la importancia de comprometerse con el período de inversión recomendado.

Te animamos a planificar cuidadosamente tus inversiones, considerando tu situación financiera y objetivos a largo plazo. Si tienes dudas sobre tu capacidad para mantener la inversión durante la permanencia mínima, nuestro equipo está disponible para discutir otras opciones que puedan adaptarse mejor a tus necesidades.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?