Ir al contenido principal

Pestaña Progreso

Estadísticas e indicadores de la pestaña Progreso

Actualizado hace más de 2 meses

La pestaña de Progreso muestra un resumen de los indicadores que Perifit ha creado para ayudarte a seguir tu evolución en el entrenamiento.

Ten en cuenta que los indicadores ofrecen una idea general de tus cifras, pero no pueden decir si sigues teniendo síntomas, ¡que es el indicador más importante de todos!

La pestaña de Progreso se divide en 4 secciones:

  • Mis logros

  • Mi entrenamiento

  • Mis desafíos

  • Estado del suelo pélvico

Mis logros

Esta sección muestra:

  • cuántas contracciones perfectas has conseguido (tu capacidad para seguir el patrón del juego y alcanzar todos los objetivos en una misma secuencia)

  • cuántos ejercicios has completado

  • cuántas sesiones de entrenamiento has realizado

... desde tu primera sesión con Perifit Care(+).

Mi entrenamiento

Esta sección muestra:

  • cuán cerca estás de tu objetivo semanal = cuántas sesiones has completado esta semana = cuántas veces has jugado y completado todos los juegos del Entrenamiento de hoy

  • cuántos segundos te has entrenado hoy

Mis desafíos

Esta sección muestra tus desafíos activos del día. Al completarlos, puedes ganar recompensas como desbloquear nuevos juegos, skins y accesorios.

También incluye un calendario mensual donde puedes hacer seguimiento de tus días de entrenamiento y registrar tus síntomas (regla y pérdidas).

Estado del suelo pélvico

Tu suelo pélvico es un grupo muscular complejo, con puntos fuertes y áreas a mejorar.

La app te pedirá que hagas la Prueba de condición física cada 10 sesiones para evaluar tu progreso. Esto te ayudará a hacer un seguimiento coherente de tu evolución.

Si quieres ajustar la frecuencia, ve a Ajustes > Preferencias de ejercicio > Frecuencia de la prueba. También puedes realizar la prueba cuando quieras tocando “Hacer la prueba” al final de la pestaña de Progreso.

Los resultados se muestran en la sección Estado del suelo pélvico mediante 5 indicadores clave: Calidad de contracción, Fuerza, Resistencia, Velocidad y Control.

Cada indicador incluye:

  • Una puntuación

    • Muestra tu puntuación actual.

    • Según el indicador, puede aparecer como porcentaje, gramos, segundos, pulsos u objetivos.

  • Un objetivo

    • La meta a la que debes aspirar en tu próxima prueba.

    • Se indica justo debajo de tu puntuación — por ejemplo, “Objetivo: 100%” u “Objetivo: 160 g”.

    • Te sirve de referencia para saber dónde estás y hacia dónde vas.

  • Un gráfico de línea

    • Cada sección incluye un gráfico de líneas que muestra cómo han cambiado tus resultados (hasta 4 pruebas).

    • Cada punto en la línea representa una prueba reciente.

    • Si la línea sube, estás mejorando. Si sube y baja un poco, está bien — ¡el progreso no siempre es lineal!

Tocando cada indicador accederás a una nueva pantalla que explica qué mide y muestra su evolución semanal, mensual y anual.

Calidad de la contracción

La calidad de la contracción indica tu capacidad para realizar Kegels en su forma correcta mientras mantienes al mínimo el uso de los músculos abdominales y de los glúteos.

Tener una alta Calidad de Contracción significa que puedes entrenar de manera segura (sin generar presión intraabdominal) y efectiva (sin "hacer trampa" con otros músculos).

Una puntuación de 100 significa que el 100% de tus contracciones durante los juegos son Kegels con la forma correcta, mientras que una puntuación de 0 significa que casi ninguna de tus contracciones son Kegels con la forma correcta (es decir, estás principalmente "empujando hacia abajo"/"empujando hacia fuera"). En ese caso, te recomendamos que perfecciones tu técnica echando un vistazo a Kegel 101 y Mejorando la calidad de la contracción, jugando el Juego Picasso, consultando a tu profesional de la salud pélvica para obtener consejos, o monitoreando de cerca el Medidor de calidad de las contracciones.

Despliega los detalles (haciendo clic en la flecha) para ver los detalles de la evolución del indicador dentro de la semana, mes o año.

Fuerza

La fuerza es el peso máximo que tus músculos del suelo pélvico podrían levantar teóricamente. Se calcula como la diferencia de presión aplicada al sensor superficial entre tus estados relajado y contraído.

Por lo tanto, tu fuerza se beneficia tanto de una mejora de tu relajación como de una mejora de tu contracción.

Tu fuerza puede variar de sesión a sesión ya que está muy influenciada por varios factores, como tu fatiga general, ciclo menstrual, etc. Más información sobre esto aquí

Como Perifit es muy sensible, registrará esas variaciones estacionales. No deberían alarmarte.

Lo que es importante, sin embargo, es si ves una mejora en tus síntomas o en tu bienestar en tu vida diaria.

Si te gustaría trabajar en tu Fuerza, dirígete al artículo Mejorando la Fuerza.

Despliega los detalles (haciendo clic en la flecha) para ver los detalles de la evolución del indicador dentro de la semana, mes o año.

Control

El control muestra cuánto éxito has tenido en alcanzar los objetivos del juego (por ejemplo, lotos). Cuanto mejor te vaya en este indicador, más control deberías tener sobre tu suelo pélvico.

El control es fundamental para no perder orina cuando toses o ríes y para mejorar el placer sexual.

Si te gustaría trabajar en tu Control, juega el Desafío Pong o dirígete al artículo Mejorando el Control.

Despliega los detalles (haciendo clic en la flecha) para ver los detalles de la evolución del indicador dentro de la semana, mes o año.

Resistencia

La resistencia es el tiempo máximo que puedes mantener una contracción de al menos el 70% de tu máximo.

Por lo tanto, la resistencia es un indicador de cuánto resiste tu suelo pélvico a la fatiga. La capacidad de realizar contracciones prolongadas es esencial para ayudarte a contener una necesidad urgente de orinar.

Si te gustaría trabajar en tu Resistencia, dirígete al artículo Mejorando la Resistencia.

Despliega los detalles (haciendo clic en la flecha) para ver los detalles de la evolución del indicador dentro de la semana, mes o año.

Velocidad

La velocidad representa tu capacidad para contraer y relajar rápidamente.

Cuanto mejor te vaya en este indicador, más rápido podrá responder tu suelo pélvico a cualquier aumento repentino de la presión intraabdominal (tos, risa, levantarse del suelo, etc) y volver a un estado relajado.

Si te gustaría trabajar en tu Velocidad, dirígete al artículo Mejorando la Velocidad.

Despliega los detalles (haciendo clic en la flecha) para ver los detalles de la evolución del indicador dentro de la semana, mes o año.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?