Índice
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Preguntas Frecuentes
Introducción
En Golfmanager, cada vez que haces una reserva, una clase, una venta de tienda, etc. se genera una venta. Todas estas ventas, y sus detalles, aparecerán en este listado para que puedas filtrar, buscar, consultar y exportar a Excel. Es por ello que consideramos este listado dentro del TOP 3 más importante en Golfmanager.
Como en todo listado, puedes usar las herramientas para poder explotar mejor tus datos: filtrar, buscar, exportar, importar, etc.
Pestaña "Líneas vendidas"
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
La diferencia entre una venta y una línea de venta es que dentro de una venta puede haber una o más líneas de venta. Te puede ayudar mucho pensar que una venta es como un carro de la compra, mientras que las líneas de venta serían los artículos que metes dentro de ese carrito. Las ventas serían cuantas compras o carritos has vendido en un día, mientras que las líneas de venta serían todos los artículos que has vendido independientemente de en qué carrito de la compra pertenece.
Este "Listado de ventas" divide esta información en dos pestañas: ventas y líneas de venta. En esta pestaña de "líneas de venta" veremos cada uno de los artículos que se han vendido con todos su detalle y, por lo tanto, se convierte en el listado más importante de tu día a día.
Para tu conocimiento, cada vez que entras en el TPV estás viendo un carrito o venta. Verás ese ID de venta en la URL de tu navegador. Y dentro de este TPV, en el display, añadirás varios productos y cada uno de ellos serán tus líneas de venta. Cada vez que creas un carrito nuevo en el TPV y añades artículos, estás añadiendo registros en tu listado de ventas y líneas de venta. Podrás operar con estas ventas desde el TPV o desde el propio listado.
Botón especial en el listado de líneas vendidas. Enviar link para pago online
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Esta opción nos permite enviar las ventas pendientes de pago a un cliente por email. Este cliente recibirá un email con un link para proceder al pago. En cuanto se abone la cantidad a través de la pasarela de pago online, en Golfmanager aparecerán automáticamente pagadas.
Para solicitar pagos a través de email sigue los siguientes pasos:
Selecciona la línea vendida que deseas enviar como link de pago
Selecciona en el botón del TPV: Enviar para pago online
NOTA. Previamente tendrás que configurar el botón de TPV con el comando: Enviar para pago online. Para más información, dirígete a este link
Selecciona la plantilla: Enviar para pago online
Si se desea, se puede añadir una fecha de caducidad de reserva hasta que realice el pago
NOTA. Ten en cuenta que si usas esta opción, las líneas vendidas pasarán de Estado Pendiente de pago a Estado Temporal, y dejarán de estar visibles hasta que el cliente realice el pago. Si pasada esa fecha límite el cliente no ha pagado, la venta será cancelada automáticamente. Si no especificas una fecha límite, la venta no se cancelará automáticamente aunque no la pague. Si deseas modificar la fecha de caducidad de esa línea vendida:
Una vez que ya tienes el número de venta, abre un TPV nuevo
en la barra de la URL aparecerá al final un número que tendrás que sustituir por el número de Venta. Verás que las franjas están de color amarillo, Temporal
Selecciona Finalizar > Pendiente de pago
Ya son visibles desde el listado de líneas vendidas y podrás modificar la fecha de caducidad
Selecciona el botón de Aceptar
El cliente recibirá un email con una URL para realizar el pago pendiente
NOTAS:
Si hay más líneas vendidas en ese TPV pero solo se ha seleccionado una línea, se modificará de carrito/TPV/venta
Para modificar el Asunto de la plantilla de Enviar para pago online, lo puedes hacer desde Traducciones. Para más información, dirígete a este link.
Para consultar el link de pago enviado tienes que ir al listado de Últimos emails enviados
Si seleccionas a otro cliente para enviar el link de pago, las líneas vendidas cambiarán automáticamente a este nuevo cliente
Hay clubes que no quieren que la fecha de caducidad se deje vacía. Si no paga el cliente antes de una fecha, la venta se cancela siempre. Para ello, puedes configurar una opción avanzada, que hará que el campo Fecha de Caducidad sea un campo obligatorio. Ya nunca enviarás un link de pago sin fecha. La opción avanzada es: billing.requireTimeoutOnPayByEmail. Para más información, dirígete a este link
Botón especial en el listado de líneas vendidas. Pagar
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
A través de este botón vas a poder pagar una línea de venta directamente desde este listado y no tendrás que acceder a la ficha del cliente. Para ello tienes que:
Buscar la línea vendida en el listado
Seleccionar el checkbox de ese ID
Seleccionar el botón Pagar
NOTA. También puedes seleccionar varias líneas vendidas y pagar líneas de varios clientes o ventas diferentes
Botón especial en el listado de líneas vendidas. Imprimir tickets
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Desde este botón puedes imprimir los tickets de esas líneas vendidas. Para ello tienes que:
Seleccionar el checkbox de esos IDs
Selecciona el botón Imprimir tickets
Visualizarás tantas ventanas emergentes como tickets tengan esas líneas vendidas
Botón especial en el listado de líneas vendidas. Facturar
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Desde este botón puedes generar todo tipo de facturas, excepto las simplificadas que se harán directamente desde el TPV.
Para saber más sobre las diferencias entre los distintos tipos de factura, lee nuestro articulo: Listado. Facturas
Cómo generar una Factura completa
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Antes de continuar te recomendamos que conozcas las diferencias entre factura completa, simplificada, recapitulativa y proforma.
Filtra por fechas y selecciona las ventas que quieres facturar desde el listado de ventas. Te recomendamos añadir el filtro de "Factura = no tiene valor" para excluir del listado aquellas ventas que ya están facturadas, aunque el sistema no te permitirá facturar doblemente. Si quieres crear una factura completa a raíz de una factura proforma, solo tienes que crear otro filtro de esa factura proforma.
Selecciona en Facturar
Selecciona emitir factura. Se abrirá un pop up.
Selecciona el tipo de facturación:
Agrupar en una sola factura. El sistema generará una sola factura con todas las ventas seleccionadas.
Una factura por cliente. El sistema agrupará las ventas seleccionadas por cliente y le emitirá una factura a cada uno de ellos.
Elige el cliente con el que se va a generar la factura. En caso de elegir una factura por cada cliente, esta opción se oculta pues no es necesaria.
NOTA: Para emitir una factura siempre tienes que elegir a un cliente de tu base de datos, puede ser un cliente genérico como VISITANTE, CLIENTES VARIOS,... o con los datos reales del nombre del cliente.
Elige tu empresa con la que se va a emitir la factura.
Selecciona la fecha de la factura. El sistema no te permitirá elegir una fecha en el pasado que no lleve relación con la numeración de tus facturas actuales. Es decir, que las facturas y sus fechas deben de ser correlativas y el sistema te ayudará a mantenerlo así.
Añade observaciones para esta factura. Este será visible por el cliente si tu plantilla así lo permite.
El sistema elegirá una serie por defecto según lo tengas configurado en el perfil de la empresa, pero desde la sección avanzada de este pop up podrás seleccionarla manualmente.
El sistema elegirá una plantilla por defecto, que será aquella que tenga mayor prioridad de entre todas tus plantillas de tipo factura. Pero desde la sección avanzada de este pop up podrás seleccionarla manualmente. Incluso una vez emitida la factura, en el detalle, podrás cambiar la plantilla las veces que quieras.
Podrás elegir manualmente la factura a la que rectifica en caso necesario.
Selecciona en Aceptar. El sistema te llevará al detalle de esta nueva factura donde podrás modificarla, imprimirla, enviarla, etc. Para más información sobre esta nueva pantalla visita nuestro artículo de ayuda Facturas.
Cómo generar una Factura proforma
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Antes de continuar te recomendamos que conozcas las diferencias entre factura completa, simplificada, recapitulativa y proforma.
Desde el Listado de líneas vendidas, filtra por fechas y selecciona las ventas que quieres facturar. En este tipo de factura, podrás hacer tantas facturas sobre la misma línea como quieras.
Selecciona en el desplegable del botón especial de Facturar
Selecciona Emitir factura proforma. Se abrirá un pop up.
Selecciona el tipo de facturación:
Agrupar en una sola factura. El sistema generará una sola factura proforma con todas las ventas seleccionadas.
Una factura por cliente. El sistema agrupará las ventas seleccionadas por cliente y le emitirá una factura proforma a cada uno de ellos.
Elige el cliente con el que se va a generar la factura. En caso de elegir una factura por cada cliente, esta opción se oculta pues no es necesaria.
Elige la empresa con la que se va a emitir la factura.
Selecciona la fecha de la factura.
Añade observaciones para esta factura. Este será visible por el cliente si tu plantilla así lo permite.
En la sección Avanzado de este pop up, podrás seleccionar manualmente una serie de factura proforma. Para que el sistema elija una serie de factura proforma por defecto, lo puedes dejar configurado en el perfil de la Empresa.
El sistema elegirá una plantilla de facturas proformas por defecto. Pero desde la sección Avanzado de este pop up podrás seleccionarla manualmente. Incluso una vez emitida la factura, en el detalle, podrás cambiar la plantilla las veces que quieras.
Selecciona en Aceptar. El sistema te llevará al detalle de esta nueva factura proforma donde podrás modificarla, imprimirla, enviarla, etc. Para más información sobre esta nueva pantalla visita nuestro artículo de ayuda Facturas Proforma.
Cómo añadir ventas a una factura existente
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
El sistema te permite añadir nuevas líneas de ventas a una factura ya existente. Para ello sigue los siguientes pasos:
Filtra por fechas y selecciona las ventas que quieres añadir a una factura existente.
Selecciona en Facturar
Selecciona añadir a factura. Se abrirá un pop up.
Busca y selecciona la factura a la que quieras añadir las líneas seleccionadas.
Selecciona en Aceptar.
Botón especial en el listado de líneas vendidas. Cancelar
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Si necesitas cancelar una o varias líneas de venta, puedes anular desde el TPV o desde el listado de ventas. Si deseas cancelar una o varias líneas desde el listado de ventas, estas deben de estar pendientes de pago y sin factura. Para ello sigue los siguientes pasos:
Desde el listado de ventas, filtra y selecciona las ventas que quieres cancelar.
Selecciona en Cancelar. Se abrirá un popup.
Selecciona en Aceptar.
Posibles errores al cancelar:
Detalle de una línea vendida. Sección General
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Para acceder al detalle de cualquiera de las ventas, selecciona en el ID de la venta deseada. En esta primera sección encontraremos la sección general con los siguientes campos:
Sección Cliente
Cliente. Cliente o contacto en la base de datos titular o responsable de esta línea de venta
Beneficiario (editable). Cliente de la base de datos que disfrutará de este servicio. Este campo suele ser el mismo que el cliente, pero en caso de turoperadores podrá ser distinto
Nombre jugador. Nombre añadido en la reserva en el mismo campo
Colectivo. Aquí verás el colectivo del cliente, útil para futuros informes y listados
Solicita factura (editable). Las ventas se suelen facturar de 2 maneras:
en una factura resumen de tickets/cobros (factura recapitulativa)
o a un cliente en particular (factura completa)
NOTA. Cuando vas a emitir las facturas recapitulativas te será necesario excluir de ese listado aquellas ventas que pertenecen a clientes que solicitan factura a final de mes, por ejemplo turoperadores. Aquí veremos si está venta está marcada para facturar a un cliente en concreto, y esa información te servirá para no incluirla en una factura recapitulativa. Si un cliente, en su ficha, tiene la opción "solicita factura" activada sus ventas se crearán así por defecto
Sección Fechas
Fecha de creación. Es la fecha y hora de creación de esa línea vendida
Fecha de uso (editable). Fecha en la que se disfrutará de esta línea de venta. Para un producto de tienda suele ser la misma que la fecha de creación, pero para una reserva, clase o recibo, la fecha suele ser la de juego, el día de la lección o la fecha del recibo respectivamente
Fecha de caducidad (editable). Fecha en que esta línea de venta va a caducar. El sistema funciona de la siguiente manera. Cuando hacemos una reserva, el sistema crea por detrás una línea de venta con 15 minutos de margen para confirmar. Las ventas se pueden confirmar de 3 maneras distintas: pagando la cantidad solicitada (total o a veces un porcentaje), dejándolas a crédito, configurando un prepago de 0%. En cuanto una venta se confirma, la fecha de caducidad desaparece. Si no se confirma veremos en este campo la fecha de caducidad
Fecha de vencimiento (editable). Por defecto se muestra la misma fecha que la de fecha de uso de esta línea de venta. Pero este valor puede personalizarse desde configuración de reserva
Fecha de ticket. Fecha en la que se emitió el ticket de esta línea vendida
Fecha de factura. Fecha en la que se emitió la factura de esta línea vendida
Sección Datos
ID. Identificador único de esta venta en tu base de datos
Online. Aquí veremos si está línea de venta se originó online o no, útil para informes y listados
Caja. Aquí veremos la caja que tenía abierta el usuario en el momento de la creación de la línea de venta
Venta. ID de venta, carrito o albarán a la que pertenece esta línea de venta
Ticket. Si la línea está pagada, aquí verás en qué ticket o factura simplificada esta línea está incluida
Factura. Si la línea está facturada, aquí verás en que factura esta línea está incluida
Sección Importes
Cantidad. Número de unidades en esta línea de venta
Producto. Nombre del producto que forma esta línea de venta
Descripción. Descripción por defecto que suele constar del nombre del producto, fecha, recurso y nombre del cliente
Coste unitario neto. Si esta es una línea de venta de un producto de tienda y este tiene la opción de "gestionar stock" activada junto al coste unitario neto... aquí aparecerá ese coste y será útil para tus informes
Tarifa. Aquí encontrarás que tarifa especial se utilizó a la hora de calcular el precio de esta línea de venta. Muy útil para rastrear el porqué de un precio
Código promocional. Código promocional utilizado por el cliente a la hora de comprar esta línea de venta
Precio. Precio de esta línea de venta, sin descuento y con impuestos incluidos
Descuento. Cantidad de descuento en esta línea de venta con impuestos incluidos
Motivo de descuento. El sistema, con la opción avanzada pos.showDiscountReasons activada, obliga a los empleados a elegir un motivo cada vez que quieran aplicar un descuento. Aquí veremos ese motivo de descuento
Total. Cantidad final de esta línea de venta, impuestos incluidos
Detalle de una línea vendida. Sección Observación
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Observaciones (editable). El sistema te permite añadir observaciones a una línea de venta desde el TPV (con el botón correcto) o desde esta pantalla de detalle. Es útil para añadir notas que te ayuden en un futuro
Observaciones públicas (editable). mismo concepto que el punto anterior, pero estas observaciones saldrán en la factura del cliente si se generara
Detalle de una línea vendida. Sección Pagos
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
A crédito (editable). Aquí veremos si está venta está marcada como a crédito o no. Una venta a crédito es aquella que ha sido marcada para pagar al final de un periodo, generalmente a final de mes. Si un cliente, en su ficha, tiene la opción "a crédito" activada sus ventas se crearán así por defecto
Domiciliada (editable). Aquí veremos si esta línea de venta está marcada para domiciliar. Si está marcada como sí, y está pendiente de pago, esta línea de pago será añadida en el siguiente fichero SEPA
Pagada. Aquí verás si esta línea de venta está pagada o no
Cuenta (editable). Cuenta bancaria del cliente a la que se va a cargar esta línea de venta
Porcentaje prepago. Porcentaje sobre el total de la venta que se solicitó al cliente en el momento de la compra online
Cupón (editable). Aquí veremos el código asociado a esta línea de venta e introducido por el personal desde el TPV. Se puede asociar un código a una venta existente desde el TPV con el botón adecuado
Detalle de una línea vendida. Sección Otros
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
ID de la que depende. Este campo, junto al campo "objeto del que depende" te ayuda a identificar de donde procede una línea de venta: de una reserva, de una cuota, etc. El "objeto del que depende" es la tabla en el programa qué originó la venta, por ejemplo la más común es bookings.reservation y quiere decir que esta venta se creo a partir de una reserva. El ID sería el identificador en ese listado de reservas
Objeto del que depende. Como hemos visto en el punto anterior, es la tabla en la base de datos que originó esta venta. Las más comunes son:
activities.inscription. Se creó a partir de una inscripción a una actividad
billing.voucher. Se creó a partir de un bono
billing.voucherRecharge. Se creó a partir de la recarga de un bono
bookings.reservation. Se creó a partir de de una reserva
golfdirecto. Se creó a partir de una inscripción a un torneo
recurring.membershipClient. Se creó a partir de un recibo de una cuota
school.class. Se creó a partir de una clase
school.course. Se creó a partir de un curso
transfer.transfer. Se creó a partir de un transfer
ID de la que depende 2. Mismo significado que el anterior, pero a veces las ventas pueden proceder de dos tablas distintas. Aquí veremos el ID de esta tabla Objeto del que depende 2
Objeto del que depende 2. Mismo significado que el anterior, porque a veces las ventas pueden proceder de dos tablas distintas. Aquí verás el nombre de la tabla de donde procede esta línea de venta
Cancelada. Aquí verás si esta línea de venta está cancelada o no
Motivo de cancelación. El sistema, con la opción avanzada X activada, obliga a los empleados a elegir un motivo cada vez que quieran cancelar una línea de venta. Aquí veremos ese motivo de cancelación
Stock gestionado (editable). Si esta es una línea de venta de un producto de tienda y este tiene la opción de "gestionar stock" activada... esta opción te dirá si el movimiento de stock se ha producido correctamente
Detalle de una línea vendida. Sección Campos Personalizados
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Algunos plugins necesitan crear campos personalizados en ciertas tablas para recoger toda la información necesaria para el correcto funcionamiento. En esta sección aparecerán todos esos campos además de todos aquellos que el club haya creado de manera personalizada. Como por ejemplo,
Enviado a impresora
Estado
Último cambio
Fecha enviado a cocina
Fecha solicitado
Fecha preparando
Fecha terminado
Fecha servido
Código de Bucket Pro
Número de comensales
Pestaña "Ventas"
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas > pestaña Ventas
Como hemos explicado anteriormente, la diferencia entre una venta y una línea de venta es que dentro de una venta puede haber una o más líneas de venta. Te puede ayudar mucho pensar que una venta es como un carro de la compra, mientras que las líneas de venta serían los artículos que metes dentro de ese carrito. Las ventas serían cuantas compras o carritos has vendido en un día, mientras que las líneas de venta serían todos los artículos que has vendido independientemente de en qué carrito de la compra pertenece.
Este "Listado de ventas" divide esta información en dos pestañas: ventas y líneas de venta. En esta pestaña de "Ventas" veremos cada uno de los carritos que has vendido, y no suele ser tan relevante como la pestaña de "Listado de ventas".
Para tu conocimiento, cada vez que entras en el TPV estás viendo un carrito o venta. Verás ese ID de venta en la URL de tu navegador. Y dentro de este TPV, en el display, añadirás varios productos y cada uno de ellos serán tus líneas de venta. Cada vez que creas un carrito nuevo en el TPV y añades artículos, estás añadiendo registros en tu listado de ventas y líneas de venta. Podrás operar con estas ventas desde el TPV o desde el propio listado
Detalle de una venta. Sección General
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Botón especial Ver en TPV
Te recomendamos leer el punto anterior para ver las diferencias entre una venta y sus líneas de venta. Pues bien, con este botón podrás abrir esta venta en el TPV para así ver y/o operar desde allí
ID. Identificador de esta venta o carrito
Caja. Aquí verás la caja que se estaba usando por el usuario al crear esta venta
Cliente. Aquí verás el cliente titular de esta venta. El cliente de una venta no tiene porque ser el mismo cliente de todas las líneas de venta que la forman
Aparcada. El sistema te permite "aparcar" ventas para poder pagarlas más adelante. En este campo verás si esta venta está aparcada o no
Email. Se visualizará el email si el cliente ha rellenado este campo al realizar una reserva online o si el cliente de tu base de datos tiene este campo rellenado en su ficha
Teléfono. Se visualizará el teléfono si el cliente ha rellenado este campo al realizar una reserva online o si el cliente de tu base de datos tiene este campo rellenado en su ficha
Últimas actualización. Si la venta sufre cualquier cambio, aquí se mostrará la fecha en la que se realizó
Fecha de creación. La fecha de cuando esta venta fue creada
Detalle de una venta. Sección Campos Personalizados
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Algunos plugins necesitan crear campos personalizados en ciertas tablas para recoger toda la información necesaria para el correcto funcionamiento. En esta sección aparecerán todos esos campos además de todos aquellos que el club haya creado de manera personalizada. Como por ejemplo,
Número de comensales
¿Pago a la entrada?
Nombre del visitante
Tipo de acceso
Detalle de una venta. Sección Líneas
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
En esta sección veremos todas las líneas que forman una venta. El detalle dentro de cada una de estas líneas lo puedes consultar en este mismo artículo.
Detalle de una venta. Sección Tickets
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
En esta sección veremos todos los tickets asociados a una venta. El detalle dentro de cada una de estas líneas lo puedes consultar en el artículo de tickets.
Ver las deudas de todos los clientes
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Para ver un listado de deudas de todos los clientes sigue estos pasos:
Filtra por pagadas igual a No
Si necesitas ver las deudas en el pasado:
Filtra por fecha de uso
Alias > en el pasado
Domiciliar una venta desde el listado de ventas
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Para domiciliar desde el listado de ventas, sigue estos pasos,
Busca y filtra el listado para localizar la venta a domiciliar.
Selecciona en el ID correspondiente para abrir el registro.
Busca el apartado Domiciliación y activa la casilla Domiciliada.
Seleccionar en el desplegable la cuenta bancaria o crea una nueva cuenta, si fuera necesario.
Selecciona en Guardar.
Editar la fecha de uso de una venta
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Si deseas cambiar la fecha de uso en una venta sigue estos pasos desde el menú principal:
Selecciona en Listados.
Selecciona en Ventas.
Accede a la línea de venta que deseas editar.
En el campo fecha de uso, edita con la fecha deseada.
Selecciona en Guardar
Editar la fecha de vencimiento de una venta
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Si deseas cambiar la fecha de vencimiento en una venta sigue estos pasos:
Selecciona en Listados.
Selecciona en Ventas.
Accede a la línea de venta y selecciona en el ID.
En el campo fecha de vencimiento, edita la fecha.
Selecciona en Guardar.
Consultar ventas caducadas
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Golfmanager ofrece un tiempo por defecto de 15 min para finalizar una venta online. Ese tiempo puede ser modificado a gusto del club.
Si realizas una venta y no se confirma la venta caducará a los 15 min.
Para consultar si esta caducada la venta, sigue estos pasos:
Dirígete a la ficha de cliente > Pestaña Ventas o desde el Listado de Ventas.
Selecciona en los 3 Puntos > Personalizar > en el pop up añade Columnas > Caducidad
Selecciona Guardar
Como ve, en la columna caducidad se muestran las ventas caducadas.
Crear listado Cierre Facturación diario
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Selecciona en Filtrar
Filtra por lo siguiente:
Cancelada = NO
Fecha de ticket = Hoy
Virtual = NO
Factura > No tiene valor
Selecciona en los 3 puntitos > Personalizar > Guardar listado con nombre "Cierre Facturación Diario"
Crear una Factura de Cierre diario / Mensual
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Desde Menú Principal:
Lo ideal es tener un listado guardado personalizado, con los filtros que correspondan, llamado “Cierre diario / Mensual de Facturación” en el desplegable de Listados guardados. Una vez ya tenemos el listado, filtrado, creado y guardado.
Selecciona en la flecha que aparece al lado de “Líneas de venta” para desplegar los listados guardados.
Elige el listado deseado “Ej: Cierre Diario de Facturación”.
Seleccionamos todas las líneas de venta.
Selecciona en Emitir Factura.
Rellena los campos deseados.
Tipo: Agregar en una sola Factura
Cliente: elegir el cliente creado para tal efecto (ej: clientes varios)
Empresa
Fecha: no podrás elegir una fecha anterior a la última factura emitida
En Avanzado tienes las opciones de escoger otra serie, otra plantilla o factura a la que rectifica.
Selecciona en Aceptar.
A continuación un “ejemplo de filtro de cierre de facturación diaria”, si lo quieres mensual tan solo cambia la fecha de ticket = Alias “este mes”
Cancelada igual a NO.
Fecha de ticket HOY.
Virtual igual a NO.
Factura NO tiene valor.
Selecciona en los 3 puntitos > Personalizar
Guardamos el Listado con nombre “Cierre Facturación Diario”
Crear Factura mensual a agencia o TTOO
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Desde Menú Principal:
Es recomendable tener un listado guardado, llamado “Facturación Mensual Agencias o TTOO” en el desplegable de listados guardados.
El listado sería algo parecido a este, “fecha de uso este mes”, “Cancelado igual a no” , “Factura no tiene valor” “ Solicita Factura igual a Si”, “virtual igual a no”.
Si ya tienes el listado, preparado o guardado:
Selecciona el ID de todas las líneas de venta ID.
Selecciona en Emitir factura.
Rellena los campos solicitados.
Tipo: Si agrupas todas las líneas de venta en una factura para un mismo cliente o una factura para cada cliente.
Cliente: El nombre del cliente si agrupas todas las líneas en una misma factura.
Empresa: La Empresa que factura
Fecha: La fecha en la que quieres que se emita la factura. Por defecto, no podrá ser anterior a la última factura emitida aunque, posteriormente, puede ser modificada.
4. En avanzado, podrás seleccionar, opcionalmente, la serie, la plantilla y la factura a la que rectificar en el caso de que quisieras hacer una factura rectificativa.
5. Aceptar.
¿Se puede añadir el campo de nacionalidad?
No, desde el listado de ventas no se puede ver el campo de nacionalidad del cliente, la nacionalidad aparece en el listado de clientes y de reservas.
Si creas una Tabla dinámica de líneas de venta, puedes añadir una columna de la nacionalidad del cliente.
Líneas vendidas sin caja
Las líneas de venta no llevan caja por norma general, a excepción de algunos casos como el restaurante y la academia, entre otros. El sistema funciona así y tiene su lógica pues una reserva podría hacerse por la caja A y cobrarse en la caja B. Es decir, que tendrías un cobro que no cuadraría con tur líneas vendidas y eso podría llevar a confusión. Por lo tanto, los filtros de caja en líneas de venta solo sirven para aquellas líneas de negocio que venden todo desde el TPV y la academia que es un caso especial.
Cómo editar descripción de las líneas vendidas
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Para editar la descripción desde el listado de una línea de venta:
Busca la línea vendida
Selecciona el checkbox de la línea vendida deseada
Selecciona los 3 puntitos > Actualizar masivamente
Campo. Busca en el desplegable: Descripción
Valor. Escribe el texto deseado. ¡OJO! Ten en cuenta que no va a añadir el texto que escribas, sino que lo sustituye. Antes de Guardar los cambios, asegúrate que ese es el texto que deseas que aparezca en el campo Descripción, ya que no es recuperable
Selecciona el botón de Aceptar
Cómo recuperar líneas vendidas que están canceladas
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > Listado de ventas
Crea los filtros necesarios para buscar las líneas vendidas en particular.
Revisa el listado que visualizas
Selecciona solo los checkbox que correspondan
Expórtalo a excel
Modifica la columna de Cancelada = a no // = a cero 0
Guarda el archivo
y lo importas
NOTA: Recuerda revisarlo antes porque puede ser que haya cancelaciones que sean reales.
Cómo saber si una línea vendida está asociada a un plugin del sistema
Tienes que revisar los campos:
ID de la que depende
Objeto del que depende
Para más información, dirígete a este link.
Si estos campos están vacíos, es que la venta se ha hecho directamente añadiendo el producto al TPV, en vez de por los medios normales como por ejemplo reservas, botón del TPV para la venta de la cuota, botón Emitir cuota del listado de cuotas, botón del TPV para la venta de un bono,...
Cómo modificar coste unitario de un producto en: movimiento de stock, línea de venta y producto
Para más información, dirígete a este link.