Índice
Sección: Menú Principal > TPV
Carrito
Teclado:
Botones de acciones:
Bonos:
Depósitos:
Preguntas Frecuentes
Cobros online:
Introducción
El TPV es una de las partes más importantes sin duda de Golfmanager., pues su función principal es la de vender y cobrar todos los productos o servicios de nuestro club.
Pero el TPV no sólo sirve para vender y cobrar al cliente. Sus botones pueden hacer muchas otras cosas, convirtiéndolo en la herramienta más potente de Golfmanager. En este artículo te enseñaremos los botones y acciones por defecto en el TPV, pero te recomendamos leer el artículo de Botones del TPV para ver todas las demás posibilidades: enviar deuda por email, dividir las líneas, hacer una factura, etc.
Es importante tener claro el concepto general de que el TPV muestra todas nuestras ventas en Golfmanager, y estas están formadas por varias líneas de venta. También nos gusta llamar a las ventas "Carrito de la compra" para su mejor compresión, donde vas a ir metiendo tus artículos vendidos o líneas de venta. Así que un TPV es cómo un carrito de la compra donde añadiremos productos y servicios.
NOTA: Recuerda que si no seleccionas ninguna línea del TPV, la modificación (unidades, precio,...) o la forma de pago, se hará efectivo a todas las líneas de ese "carrito".
Partes del TPV
Sección: Menú Principal > TPV
El TPV está formado por 2 partes:
la parte izquierda y central de botones: añadiremos las carpetas y botones según nuestras necesidades.
y un display (o carrito) en la parte derecha de la pantalla: nos vamos a encontrar:
Buscador de producto
Buscador de cliente
Pestañas
Concepto e iconos
Carrito
Teclado
Botones de acciones
Parte izquierda y central del TPV. Botones del TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Aquí añadiremos las carpetas y botones según nuestras necesidades y para ver todas las demás posibilidades: enviar deuda por email, dividir las líneas, hacer una factura, etc.
Botones a la izquierda. Estos botones serán creados como menú principal o carpetas principales de los botones secundarios que aparecerán en el centro.
Botones en el centro. Estarán dentro de los botones principales a la izquierda.
Cómo agregar/añadir un Tipo de Reserva como servicio extra a una reserva
Sección: Menú Principal > TPV
Tienes varias opciones para añadir un Tipo de Reserva al carrito,
Añadir el Tipo de Reserva desde el botón del TPV y modificar las Unidades y/o el Precio si fuera necesario.
Para más información de cómo crear o editar un botón del TPV, dirígete a este link.
Seleccionar las Unidades y añadir el Tipo de Reserva desde un botón del TPV:
Selecciona en el teclado del TPV el número de Unidades que deseas vender de ese Tipo de Reserva. Por ejemplo "5".
Selecciona el Tipo de Reserva que deseas vender con cualquiera de estos métodos:
Selecciona el botón del TPV de ese Tipo de Reserva.
Escanea el código de barras.
Vender un bono desde el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona en el botón de "Recarga de bono". Este botón deberá de estar previamente creado. Visita nuestro artículo de configuración de botones TPV para saber más. Aparecerá un popup.
Tipo: selecciona el tipo de bono. Si ese botón de TPV lo has configurado con un tipo de bono ya por defecto, el nombre del tipo de bono se visualizará en este campo sin opción a poder ser modificado.
Cliente: busca y selecciona el cliente
Bono: Selecciona en el desplegable:
Si quieres añadir el saldo a un bono ya existente (será visible por defecto si ese cliente ya tiene saldo de ese mismo tipo de bono)
Si quieres crear un bono nuevo
Recarga: Elige la cantidad de saldo. Esta es la cantidad de saldo que se va a recargar al bono. Si es un bono unidades serían las unidades, si es un bono monedero la cantidad de dinero. Por defecto el sistema visualiza la cantidad de saldo configurada en ese tipo de bono.
Precio: Elige el precio de la recarga de saldo. Esta es la cantidad que se le va a cargar (en euros) al cliente por esta recarga de saldo. Por defecto el sistema visualiza la cantidad de precio configurada en el tipo de bono.
NOTA. Puedes hacer una recarga de unidades o monedero a precio 0. Esta opción es muy útil para cuando importamos saldos de un sistema a otro o cuándo regalamos un saldo a un cliente por un torneo o un Rain Check. En estos casos, al ser precio 0, no se genera un cobro ni movimiento de caja.
Observaciones: Añade una observación a esta recarga opcionalmente.
Opciones: en esta sección podrás editar desde qué fecha empieza a estar vigente este bono. Y en esta misma sección podrás definir una fecha fin o de caducidad de este bono. Pasada esa fecha el cliente no podrá pagar con el saldo restante del bono. Si no pones fecha fin, el bono estará vigente para siempre. Podrás editar esta fecha fin en cualquier momento desde la ficha del cliente o desde el listado de bonos.
Selecciona el botón de Guardar. Se añadirá la línea de venta al TPV
Selecciona en el botón de Finalizar si el cliente lo quiere pagar
Seleccione la forma de pago
Resultado:
Se imprimirá un ticket.
Se creará un bono nuevo para ese cliente, excepto si se recargó sobre un bono ya existente.
Se generará un movimiento de bono por esa cantidad, para futuras consultas.
Se generará un cobro, necesario para cuadrar la caja.
El bono ahora está activo, puedes consultar el saldo y movimientos desde la ficha del cliente. Para más información, dirígete a este link.
Al finalizar una venta, se mostrará la opción de pago con bono y su saldo. Para más información, dirígete a este link.
Enviar link de pago desde el botón del TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Desde el TPV, una vez localizada la venta:
Selecciona en el botón del TPV: Enviar para pago online.
NOTA. Previamente tendrás que configurar el botón de TPV con el comando: Enviar para pago online. Para más información, dirígete a este link
Selecciona la plantilla: Enviar para pago online
Si se desea, se puede añadir una fecha de caducidad de reserva hasta que realice el pago
Selecciona el botón de Aceptar
El cliente recibirá un email con una Url para realizar el pago pendiente.
NOTA. Para modificar el Asunto de la plantilla de Enviar para pago online, lo puedes hacer desde Traducciones. Para más información, dirígete a este link.
✉️ Mejoras en el pago por link
Sección: Menú Principal > TPV
Estamos super orgullosos de esta funcionalidad estrella en Golfmanager, y la hemos mejorado aún más.
Esta funcionalidad consiste en solicitar el pago de una deuda a un cliente via email. La limitación estaba en que no podías mandar este tipo de emails a turoperadores "a crédito" o aplicarlos en clubes que piden únicamente un porcentaje de pago en su página web.
Hemos hecho los ajustes necesarios para que esto ya no sea un limitación en tu club.
✉️ Seleccionar cliente en pago por link
Sección: Menú Principal > TPV
Muchas veces ocurre que quieres enviar un link de pago a una persona distinta al cliente de esa venta, como por ejemplo al padre de un niño en la escuela. Ahora, al enviar el link de pago, podrás elegir el cliente al que quieres que le llegue.
📆 Opción avanzada caducidad en el link de pago
Sección: Menú Principal > TPV
Cuando mandas un link de pago por email a tus clientes, puedes especificar una fecha límite de pago. Si pasada esa fecha límite el cliente no ha pagado, la venta será cancelada automáticamente. Si no especificas una fecha límite, la venta no se cancelara automáticamente aunque no la pague.
Pues bien, hay clubes que no quieren que la fecha se deje vacía. Si no paga el cliente antes de una fecha, la venta se cancela siempre. Para ellos hemos creado una opción avanzada, que hará que el campo "fecha de caducidad" sea un campo obligatorio. Ya nunca enviarás un link de pago sin fecha.
La opción avanzada es: billing.requireTimeoutOnPayByEmail
Para más información, dirígete a este link.
Crear Factura desde el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
En el TPV, una vez finalizada la venta
Clic en botón Factura
Rellena los campos deseados y Aceptar
Puede ver la factura en TPV en la pestaña Facturas
También puedes ver la factura desde Listados > Facturas
Crear Factura Rectificativa desde el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona el botón del TPV que tienes para emitir Factura. Si no lo tienes creado, dirígete a este link para más información
Rellena los campos deseados
Selecciona en Avanzado, rellena los campos que fueran necesarios y selecciona la factura a la que se va a rectificar
Selecciona el botón de Aceptar
Puedes ver la factura desde el TPV > pestaña Facturas o desde Menú Principal > Listados > Facturas.
Fraccionar o dividir pagos de precio total de una venta
Sección: Menú Principal > TPV
Si deseas dividir o fraccionar una venta en varios pagos, sigue estos pasos:
Crea una venta desde el TPV
En caso de existir más de una línea de venta, haz clic en la línea de venta que deseas dividir, quedará marcada en azul
Selecciona el botón Dividir venta
Selecciona las cantidades deseadas a pagar, separadas por un espacio.
5. Una vez rellenadas las cantidades, Clic en Aceptar.
Si no tienes el botón Dividir Venta, consulta Crear Botones de TPV
Si la línea de venta tiene un descuento aplicado, no te dejará dividirla. Tienes 2 opciones:
modificas el precio a mano y luego divide la línea de venta
divides la línea de venta (sin el descuento) y luego modificas el precio
NOTA. Es así por un motivo matemático. Al aplicar el descuento, los decimales normalmente hacen que las cantidades no cuadren: unidades, base, impuestos y total tienen que cuadrar exactamente. El sistema trabaja con 4 decimales y luego redondea a 2. Esos redondeos son donde luego se produce el descuadre. En cualquier caso, el aplicar el descuento después, no implica ninguna dificultad al proceso.
Añadir un comentario a una línea de venta
Sección: Menú Principal > TPV
Para añadir un comentario a una línea de venta, tendrá que crear un botón en el TPV con el comando Añadir Comentario.
Aparcar una venta en el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Una vez creada la o las líneas de venta en el TPV
Clic en botón Aparcar Venta lo encontraremos en botón MAS
Es recomendable seleccionar un cliente, posteriormente será más fácil de buscar
Mostrar ventas aparcadas en el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Una vez aparcada la o las líneas de venta en TPV
Clic en botón Ventas Aparcadas, lo encontraremos en botón Más
En el pop up clic en la línea deseada
La venta se ha cargado en el TPV
Recuperar o buscar una venta desde TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Golfmanager registra cada venta con un numero localizador.
Para buscar una venta desde TPV sigue estos pasos:
En el TPV, rellenamos con el número de venta deseado
Clic en botón Más
Clic en Cargar Venta
Observamos que se ha cargado la venta
También podemos buscar la venta desde Listados > Ventas o desde la ficha de cliente pestaña Ventas
Parte derecha del TPV. Venta/Carrito y teclado del TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Buscador de producto. Desde aquí podremos buscar cualquier producto de nuestra base de datos. En cuanto seleccionemos un producto, este se añadirá al carrito automáticamente. Como alternativa a esta manera de añadir productos al carrito tenemos los botones o escanear un código de barras.
Buscador de cliente. Sirve para asignar la venta y futuro ticket a un cliente de nuestra base de datos. Si no hay un cliente a la hora de añadir productos al carrito, las ventas se añadirán sin cliente y el ticket saldrá como "Cliente Desconocido". Si has elegido un cliente antes de añadir un Producto, se añadirá su nombre a la venta.
NOTA. Si aterrizas en el TPV después de hacer una reserva o una clase, y previamente has elegido el jugador o alumno, el sistema mostrará aquí el nombre de ese cliente para que no tengas que volver a introducirlo.
Ventas. Aquí veremos el detalle de cada venta de este carrito.
Resumen. Aquí veremos nuestra venta de una manera más resumida, sin descripción de las líneas de venta y agrupando las cantidades por productos. Puede serte útil si tienes un carrito con muchos elementos.
Tickets. Aquí veremos todos los tickets (o facturas simplificadas) asociados a este carrito o venta. Desde aquí podrás:
tener una vista preliminar si seleccionas el ID del ticket.
imprimir una copia desde el icono de la impresora.
anular las líneas de ventas pagadas solo de ese ticket.
Facturas. Aquí veremos todas las facturas asociadas a este carrito o venta.
Concepto e iconos. Con estos 2 iconos puedes ordenar las líneas de ventas que visualizas en el TPV por Cliente o por Fecha. Por Fecha te visualiza solo el día que hayas seleccionado previamente en el plano horario de reservas.
Carrito. En esta parte veremos las líneas de venta que formarán nuestro carrito. Se mostrarán 3 columnas: Concepto (las líneas de ventas), Uds. (unidades/cantidad) y Total (precio).
Teclado. Debajo del carrito encontraremos el teclado que necesitaremos para poder personalizar nuestra venta.
3 puntitos. Podrás tener el teclado acoplado o desplegado el teclado numérico y más botones de acción:
Cuando está desplegado, justo a la derecha de los números, encontraremos los 3 botones acciones más frecuentes:
Uds. Podrás cambiar la cantidad de unidades de cualquier de tus líneas.
Desc (%). Podrás aplicar un descuento a cualquiera de tus líneas. Su funcionamiento es sencillo:
Selecciona las líneas de venta añadidas al carrito que deseas modificar.
NOTA. Si no seleccionas ninguna línea, lo que hagas a continuación afectará a todas las líneas de esta venta de ese TPV.
Selecciona en el teclado el número deseado, por ejemplo "10" y,
Haz clic en la acción que quieres realizar:
Cantidad: las líneas seleccionadas cambian a 10 unidades.
Precio: las líneas seleccionadas cambian a 10€.
Descuento: a las líneas seleccionadas se les aplicará un 10% de descuento.
Precio. Podrás cambiar el precio unitario de cualquiera de tus líneas.
Cuando está acoplado, encontraremos solo una línea con 4 botones de acciones más frecuentes, de izquierda a derecha:
Flecha hacia la izquierda > Volver. Te sirve para salir del TPV y volver a la pantalla que estabas previamente. Muy útil cuando estás haciendo reservas y quieres volver al plano de ocupación.
Finalizar. Para dar forma de pago a las líneas de ventas.
Papelera > Anular. Sirve para:
En caso de que la línea de venta seleccionada esté pagada, para anular el pago.
En caso de que la línea de venta seleccionada esté sin pagar, para eliminarla del carrito.
Botones de acciones: a la derecha del teclado y acciones principales, nos encontramos con una columna de botones que te pueden ser de mucha utilidad:
Imprimir. Imprime las líneas de ventas que aparece en ese TPV.
Cliente. Para asignar las líneas de venta seleccionadas a un cliente de nuestra base de datos.
Notas. Para añadir notas a las líneas seleccionadas y poder consultar desde el listado de ventas.
Editar. Para cambiar el concepto de la línea seleccionada. Por ejemplo, puedes tener un producto llamado "Evento" y querer añadirle "Evento Comunión Sandra" para que salga así en el ticket y factura.
Buscador de Producto
Sección: Menú Principal > TPV
Para vender un producto en TPV, el sistema devuelve los resultados a la hora de escribir de la siguiente manera:
Búsqueda parcial (no tienes que poner el texto igual para que Golfmanager te empiece a devolver resultados):
Nombre
Código de barras
Búsqueda total (se tiene que poner el texto igual para que Golfmanager te devuelva resultados):
Escanear con la pistola lectora de códigos de barras
Cómo vender/añadir un Producto al TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Tienes varias opciones para añadir un Producto al carrito,
Añadir el Producto (desde el Buscador de Productos o desde un botón del TPV) y modificar las unidades y/o el precio si fuera necesario.
Seleccionar las unidades y añadir el Producto (desde el Buscador de Productos o desde un botón del TPV):
Selecciona en el teclado del TPV el número de unidades que deseas vender de un Producto. Por ejemplo "5".
Selecciona el Producto que deseas vender con cualquiera de estos métodos:
Selecciona el botón del TPV de ese Producto.
Escanea el código de barras.
Usa el Buscador de Productos para localizarlo.
🛒 Fecha de uso en productos del TPV
Sección: Menú Principal > TPV
En nuestro TPV puedes añadir productos (guantes, toallas, etc.) a una reserva de futuro. El problema venía cuando la fecha de uso de esos artículos era la fecha en que añadías los productos al TPV y no cuándo venían a jugar, creando confusión en los informes de producción.
Ahora, puedes asignar y visualizar la fecha de uso de estos productos. Si añades el producto al carrito sin más, el sistema actuará como siempre añadiendo un producto con la fecha de uso de hoy. Pero, si en vez de eso, seleccionas una línea del TPV con fecha futura, y luego añades el producto, verás como el producto se añade con la fecha de uso de esa reserva.
Es decir, si ves la fecha debajo de la descripción, es que la fecha de uso no es la de hoy sino la fecha de la reserva.
Mira el ejemplo de la foto. La última toalla se ha añadido para el domingo, mientras que la toalla anterior lo he hecho sin seleccionar la línea y se ha añadido como siempre (fecha de uso la de hoy). ¿Ves la diferencia? Consulta al equipo de soporte para saber más.
Buscador de cliente
Sección: Menú Principal > TPV
Al buscar jugador a la hora de crear una reserva o vender un producto en TPV, etc. El sistema devuelve los resultados a la hora de escribir de la siguiente manera:
Búsqueda parcial (no tienes que poner el texto igual para que Golfmanager te empiece a devolver resultados):
Nombre.
Teléfono.
Email.
Búsqueda total (se tiene que poner el texto igual para que Golfmanager te devuelva resultados):
DNI.
Nº de tarjeta de centro.
Nº de socio.
Pestañas
Sección: Menú Principal > TPV
Puedes ver 4 pestañas:
Ventas. Aquí veremos el detalle de cada venta de este carrito.
Resumen. Aquí veremos nuestra venta de una manera más resumida, sin descripción de las líneas de venta y agrupando las cantidades por productos. Puede serte útil si tienes un carrito con muchos elementos.
Tickets. Aquí veremos todos los tickets (o facturas simplificadas) asociados a este carrito o venta. Desde aquí podrás:
tener una vista preliminar si seleccionas el ID del ticket.
imprimir una copia desde el icono de la impresora.
anular las líneas de ventas pagadas solo de ese ticket.
Facturas. Aquí veremos todas las facturas asociadas a este carrito o venta.
Imprimir copia de ticket de venta desde TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Para imprimir una copia del ticket y tienes localizada la venta en el TPV:
Clic en la pestaña Tickets.
Clic en icono de la impresora.
Concepto e iconos
Sección: Menú Principal > TPV
🛒 Filtro "día" en el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
En nuestro TPV puedes ver ventas o albaranes de muchos días distintos, y eso, a veces, puede dificultar identificar dónde están las ventas del día que quieres para liquidarlas. Pues hemos añadido este filtro para facilitar tu trabajo.
Cuando hagas clic en ese icono, se mostrarán sólo las reservas de ese día del que vienes del plano de reservas.
Por ejemplo: un grupo de personas tiene reservas para el día 1, 3 y 5. Si estás en el plano de reservas en el día 3, vas al TPV, y haces clic en el icono, verás sólo las reservas del día 3 pues son las de ese día la última fecha que estabas en el plano de reservas.
Teclado
Cómo modificar/editar las unidades de una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres modificar. Ojo, si no seleccionas ninguna línea, el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Selecciona las unidades deseada usando el teclado.
Haz clic en el botón Uds. (unidades).
Si aún no has añadido la línea de venta al carrito,
Selecciona las unidades deseada usando el teclado.
Añade el Producto
Cómo modificar/editar las unidades de una línea de venta del pasado
Sección: Menú Principal > TPV
En este artículo de ayuda te vamos a indicar los pasos a seguir para arreglar hoy (con fecha de hoy), las unidades de otro día en el pasado:
Desde el Menú Principal > TPV (puedes usar un TPV nuevo o desde el mismo TPV del cobro original)
Crea una línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en positivo o negativo (de la misma manera que en el pasado). En caso necesario, modificas el precio al que tenía.
Vuelves a generar otra línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en positivo o negativo (de la manera contraria que en el pasado). En caso necesario, modificas el precio al que necesitas
Seleccionas Finalizar. El total es 0€ y quedará como pagado
Cómo aplicar un descuento a una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres modificar. Ojo, si no seleccionas ninguna líneas el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Selecciona la cantidad de descuento deseada usando el teclado.
Haz clic en el botón Desc (%).
Cómo eliminar un descuento a una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres quitar el descuento. Ojo, si no seleccionas ninguna líneas el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Selecciona 0 usando el teclado.
Haz clic en el botón Desc (%).
Cómo modificar/editar el precio de una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres modificar
NOTA. Si no seleccionas ninguna líneas el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito
Selecciona la cantidad deseada usando el teclado
Selecciona el botón Precio
Cómo modificar/editar el precio de una línea de venta del pasado
Sección: Menú Principal > TPV
En este artículo de ayuda te vamos a indicar los pasos a seguir para arreglar hoy (con fecha de hoy), el precio de otro día en el pasado:
Desde el Menú Principal > TPV (puedes usar un TPV nuevo o desde el mismo TPV del cobro original)
Crea una línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en positivo o negativo (de la misma manera que en el pasado). En caso necesario, modificas el precio al que tenía.
Vuelves a generar otra línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en positivo o negativo (de la manera contraria que en el pasado). En caso necesario, modificas el precio al que necesitas
Seleccionas Finalizar. El total es 0€ y quedará como pagado
Botones de acciones
Cómo asignar un cliente a una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Para añadir un cliente en el TPV existen 2 opciones:
Clic en el campo Seleccionar cliente donde asociaremos las próximas líneas de venta a cliente seleccionado. Observaremos en la parte inferior de cada línea nueva, el nombre del cliente.
Clic en botón Cliente, situado en la parte inferior derecha. Asociaremos todas las líneas de venta al cliente seleccionado o clic en las deseadas para editar cliente Observaremos en la parte inferior de cada línea, el nombre del cliente.
NOTA: Ojo, si no seleccionas ninguna línea, el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Cómo asignar una nota a una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres asignar a un cliente. Ojo, si no seleccionas ninguna líneas el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Haz clic en el botón Notas.
Escribe la nota deseada.
Haz clic en Guardar.
Cómo editar el concepto de una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas que quieres asignar a un cliente. Ojo, si no seleccionas ninguna líneas el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Haz clic en el botón Editar.
Escribe el concepto deseado.
Haz clic en Guardar.
Partes del pop-up de Formas de pago
Sección: Menú Principal > TPV
Al seleccionar el botón Finalizar, aparecerá un pop-up con las siguientes opciones:
Añadir un cliente. Puedes seleccionar a un cliente de tu base de datos o crearlo nuevo.
Añadir un email para enviar el ticket por email. Tienes que añadir a un cliente de tu base de datos para poder enviar el ticket, el cual aparecerá automáticamente una vez añadas al cliente. Existe una avanzada para activar/desactivar esta opción llamada pos.sendTicketByDefault.
NOTA: para poder enviar el ticket por email, las líneas de ventas deben estar pendiente de pago. Una vez pagadas, no se puede hacer uso de esta opción.
Seleccionar la forma de pago deseada:
En la parte izquierda del pop-up:
Domiciliación
A crédito
Pendiente de pago
En la parte derecha del pop-up:
Cheque, Cupón, Depósito,...
Efectivo, Tarjeta, Transferencia,...
Tarjetas tokenizadas: Redsys, Stripe,...
Bonos (si el cliente añadido tiene saldo, aparecerá este botón)
Dar forma de pago a las líneas de ventas que aparecen en el carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Para dar forma de pago a las líneas de venta, sigue estos pasos:
Seleccionar el botón de Finalizar
Seleccionar la forma de pago deseada
Para seleccionar varias formas de pago en un mismo ticket:
En el campo Cantidad a pagar se pone la cantidad que va a pagar con una forma de pago
Selecciona esa primera forma de pago
Luego en el mismo campo te aparecerá el resto que queda pendiente
Selecciona la otra forma de pago
Puedes usar tantas formas de pago como desees
NOTA: con el botón de bonos y el Plugin de Opera, no está permitido seleccionar pago partido. Para más información, dirígete a este link.
Pagar con bono en el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Es importante saber que cuando un cliente adquiere un bono, este bono se activa como una nueva forma de pago en el TPV, aparte de los botones habituales como son los de tarjeta de crédito, efectivo y transferencia encontraremos un nuevo botón que será el de bonos activos en la ficha del cliente.
Una vez que los productos están en el TPV para ser pagados, seguiremos los siguientes pasos:
Añade el producto al TPV, si no es una reserva
Selecciona la línea de venta del TPV que quieres pagar con bono o en su defecto, no seleccionar ninguna línea de venta para pagar todas las líneas
Puedes añadir un cliente a las líneas de ventas, pero si no quieres modificar el cliente de esa línea de venta, puedes seleccionar al cliente con saldo de bono, después del siguiente punto
Selecciona el botón de Finalizar
Selecciona a un cliente con saldo de bono si aún no lo habías añadido anteriormente
Selecciona el botón de la forma de pago de deseada, en este caso el Bono que se va a utilizar para pagar las líneas de venta que aparecen en el TPV (entre paréntesis aparecerá el saldo que tiene disponible ese cliente con ese bono)
Se podrá consultar el histórico de movimientos y el saldo disponible para dicho bono desde la ficha de Clientes > pestaña Bonos o desde Listados > Bonos
NOTA. No es posible pagar un bono con otro bono.
NOTA. Si no ves el bono disponible dentro de las formas de pago, dirígete a este link.
Pago partido entre bono y otra forma de pago
Sección: Menú Principal > TPV
En algún momento te encontrarás con la necesidad de pagar una venta de un importe superior al saldo del bono del cliente. Para ello tienes 2 opciones:
Recargar el mismo "bono" con la diferencia, hasta completar el total de la venta. Para ello tienes que:
Vender el mismo bono a través del botón del TPV por el precio y saldo de la diferencia que tiene que pagar.
Cuando lo tengas en el TPV > Finalizar la venta y darle la forma de pago (efectivo, tarjeta, transferencia,...). Recuerda que un bono no se puede pagar con el saldo de otro bono
Luego ya puedes pagar el total de los productos con el total del bono
Dividir la línea de venta con el botón del TPV > Dividir venta:
una con el total del saldo del bono
y la otra con el total de la otra forma de pago
NOTA. Para crear el botón en el TPV de Dividir la venta, dirígete a este link.
NOTA. en un principio, solo debes dividir la venta de una sola 1 vez. Puedes dividir una misma línea de venta de 1 vez pero en varias cantidades, 2 ó más cantidades hasta llegar al total. Cada línea la puedes Finalizar con una forma de pago diferente. Si por cualquier motivo, necesitaras de dividir otra vez la línea de venta, no lo hagas, mejor añades el saldo a ese bono (como en el primer punto) con la forma de pago tarjeta, efectivo,.... y así puedes utilizar solo el bono para pagar esa línea de venta.
Pagar con bono de otro cliente (padre, hijo, amigo)
Sección: Menú Principal > TPV
Es importante saber que cuando un cliente adquiere un bono, este bono se activa como una nueva forma de pago en el TPV, aparte de los botones habituales como son los de tarjeta de crédito, efectivo y transferencia encontraremos un nuevo botón que será el del bonos activos en la ficha del cliente.
De todas maneras, es posible pagar una venta con un bono que pertenece a otro cliente. Una vez que las líneas de ventas están en el TPV para ser pagados, seguiremos los siguientes pasos:
Selecciona el botón Finalizar
Selecciona la opción de Seleccionar cliente y busca el cliente titular del bono
Una vez seleccionado el cliente aparecerá el bono como método de pago entre la diferentes opciones disponibles
Selecciona en la forma de pago del bono deseado para terminar la transacción
Posteriormente se podrá consultar el histórico de movimientos y el saldo disponible para dicho bono desde la ficha del Cliente > pestaña Bonos, o en Listados > Bonos.
NOTA. No es posible pagar un bono con otro bono.
Anular/Cancelar una recarga de bono
Sección: Menú Principal > TPV
En Golfmanager no se puede cancelar una recarga de bono. Como alternativa puedes hacer una recarga en negativo. El sistema hará una recarga negativa al saldo del bono (cancela parte o todo el saldo) y genera un movimiento de caja en negativo para devolver el dinero al cliente. Como mencionamos en el punto anterior, puedes hacer recargas de saldo negativas con precio 0 para no generar cobros ni movimientos de caja.
Pasar el saldo de un bono a un depósito
Sección: Menú Principal > TPV
Para pasar el saldo de un bono a un depósito, tienes que:
1.- Desde el mismo TPV
2.- Crear el mismo bono pero con saldo en negativo
3.- Crear el depósito con el mismo saldo del bono en positivo
4.- Seleccionar Finalizar para que quede como pagado (negativo + positivo = 0)
Pasar el saldo de un depósito a un bono monedero
Sección: Menú Principal > TPV
Para pasar el saldo de un depósito a un bono, tienes que:
1.- Desde el mismo TPV
2.- Crear el mismo depósito pero con saldo en negativo
3.- Crear el bono monedero con el mismo saldo del depósito en positivo
4.- Seleccionar Finalizar para que quede como pagado (negativo + positivo = 0)
Cómo recargar un depósito a un cliente
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > TPV
Para añadir saldo en forma de depósito a la ficha de un cliente sigue los siguientes pasos:
Ve al TPV
Busca y haz clic en el botón "Crear nuevo depósito". Este botón debe de haber sido creado previamente. Puedes ver como crear este botón en el siguiente artículo de ayuda. Se abrirá un popup.
Busca y selecciona el Cliente de entre tu base de datos.
Escribe la Cantidad a recargar.
Selecciona la Forma de pago con la que te pagará el cliente esa recarga.
Añade una Descripción si lo deseas.
Haz clic en Guardar. Saldrá un mensaje verde de éxito.
Puedes entrar en la ficha de ese cliente para comprobar que la recarga se ha efectuado correctamente. La cantidad de depósito aparecerá al lado de su nombre en la cabecera de la página.
Cómo cancelar un depósito a un cliente
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > TPV
El sistema no te permite cancelar el saldo de un cliente o una recarga. En este caso deberás realizar una recarga de depósito en negativo para contrarrestar el saldo existente.
Cómo anular un cobro con depósito del pasado
Sección: Menú Principal > Listados/Facturación > TPV
Por norma general, el sistema no te permite pagar totales negativos con la forma de pago Depósito.
Para más información de cómo hacer los pasos, dirígete a este link.
Domiciliar una venta desde el TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Para domiciliar una venta desde el TPV:
Finaliza la venta
Seleccionar el cliente
Clic en la forma de pago Domiciliación
Cómo cancelar/anular un cobro con cupón
Sección: Menú Principal > TPV
Para cancelar un cobro con cupón, solo tienes que seleccionar el botón de Anular en el teclado del TPV.
Si esa venta ya tiene emitida una factura, tienes 2 opciones:
Generar Factura Rectificativa: solo tienes que activar el checkbox que aparece en el pop-up.
eliminar solo el cobro sin generar factura rectificativa: solo tienes que seleccionar Aceptar en el pop-up, sin activar el checkbox de Generar Factura Rectificativa.
Pagar cuota de curso por TPV
Sección: Menú Principal > TPV
Para ello, dirígete al artículo de Academia desde aquí.
Entrega a cuenta
Añade un artículo al carrito
Selecciona en Finalizar. Se abrirá el popup de pago
Verás que en el campo Cantidad a pagar sale por defecto la misma cantidad que el precio total del carrito. Esto es así porque por defecto el sistema entiende que quieres pagar todo. Modifica esa cantidad y pon una cantidad menor
Selecciona la forma de pago, por ejemplo Efectivo. Aparecerá una línea debajo de Cantidad a pagar con la forma de pago seleccionada
Verás que aparece un botón nuevo que dice Entrega a cuenta. Selecciona en ese botón
En el TPV, debajo del total del carrito, aparece la cantidad que has dejado como entrega a cuenta y la cantidad pendiente por pagar. Ya habrías terminado de hacer la entrega a cuenta. De momento el sistema no ha generado ningún ticket, pero el pago está asociado a esta venta para utilizarlo más adelante
En cualquier momento podrías hacer este paso, solo continúa seleccionando en Finalizar, se abrirá el popup de pago nuevamente
Observa que te informa del Total, de la Entrega a cuenta, del Pendiente y de la Cantidad a pagar
Vuelve a seleccionar una forma de pago. En este momento el sistema cogerá el dinero de la entrega a cuenta y, junto al segundo pago, generará un ticket oficial por la cantidad total. El sistema emitirá el nuevo ticket con ambas formas de pago, heredando la misma forma de pago con la que se realizó la entrega a cuenta.
Cómo cancelar una entrega a cuenta
Sección: Menú Principal > TPV
Si has realizado una entrega a cuenta y sabes que no se va a completar el pago, bien porque vas a devolver el dinero al cliente, o quieres convertir esa entrega a cuenta en un ingreso, o al modificar la reserva el total es menor de lo que has recibido en entrega a cuenta... necesitarás cancelar esa entrega a cuenta.
NOTA: si hay varias entregas realizadas, al devolver la entrega a cuenta, se devolverá el total.
Para cancelar la entrega a cuenta sigue los siguientes pasos:
Ve al TPV, a la venta que contiene la entrega a cuenta. Puedes llegar a ella desde muchos sitios:
Desde el plano de reservas
Desde el listado de ventas
Desde el listado de entregas a cuenta
Selecciona en el botón Devolver entrega a cuenta que debes de haber creado anteriormente. Para crear botones de TPV, dirígete al siguiente link.
Selecciona en Aceptar
En este momento el sistema:
Creará un movimiento en negativo de entrega a cuenta con la misma forma de pago que la entrega a cuenta original, cancelando así la primera entrega a cuenta.
Se generará una salida de dinero en la caja del usuario, que luego podrá devolver al cliente o utilizar para convertir en un ingreso para el club.
La venta quedará pendiente de pago, por lo que el usuario deberá decidir como proceder (anular o pagar).
Cómo calcula el sistema el cambio a devolver en efectivo
Para que el sistema te visualice el cambio que tienes que devolver, tienes que poner en el campo Cantidad a pagar, el efectivo que te entregan, y se visualizará un nuevo campo llamado Cambio
Video tutorial completo de TPV
Consejo. El video tutorial tiene una duración muy larga, pero si quieres ver el índice del video tutorial para poder saltar rápidamente de una sección a otra, te recomendamos hacer clic en Ver en YouTube. Una vez en YouTube, en la descripción del video, podrás ver el índice y en color azul el minuto del video donde se habla de tal tema. Haciendo clic en ese tiempo de color azul el video avanzará hasta la parte deseada.
Cómo anular (reembolso/devolución) una línea de venta (sin cobro/ticket) añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Tienes 2 opciones, según los permisos que tengas para tocar el pasado o no.
Tienes permiso para tocar el pasado:
Selecciona las líneas que quieres eliminar del carrito. OJO, si no seleccionas ninguna línea, el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Haz clic en el botón Anular.
Si las líneas de venta ya tenía factura, te preguntará si deseas generar Factura Rectificativa:
le dices que SI. OJO, tendrás que confirmar con tu departamento de contabilidad si tienes permiso para generarla. Dirígete a este link para más información.
si le dices que NO, te saltará el siguiente mensaje: "ERROR 63492. Algunas líneas sin pagar tienen factura. Debe especificar generar una rectificativa". Para más información, dirígete a este link.
No tienes permiso o no se quiere tocar el pasado:
Desde el TPV de esa línea de venta, generas una línea nueva con el mismo Producto.
Seleccionas de nuevo esta línea y pones las unidades en negativo. En caso necesario, modificas el precio al que tenía.
Ahora tienes varias opciones:
Si es una devolución de un producto:
Selecciona Finalizar.
Selecciona la forma de pago normal (efectivo, tarjeta o transferencia) deseada para la devolución o reembolso.
Si quieres emitir una Factura Rectificativa de esta devolución sobre la Factura original, selecciona esa línea en negativo y luego el botón de Factura. Para más información, dirígete a este link.
Si es un cambio de un producto por otro o modificar el precio de una línea de venta que estaba mal:
Vuelves a generar otra línea nueva con el nuevo Producto.
Seleccionas esta nueva línea y pones las unidades en positivo. En caso necesario, modificas el precio al que necesitas.
Tienes 3 casos en el resultado total:
En caso de que el resultado total sea 0€, selecciona las 2 líneas nuevas y Finalizar, quedarán como pagadas.
En caso de que el resultado total sea negativo, puedes hacer una devolución con la forma de pago deseada.
En caso de que el resultado total sea positivo, puedes hacer un nuevo cobro por la diferencia a pagar.
Cómo anular (reembolso/devolución) un cobro de una línea de venta añadida al carrito
Sección: Menú Principal > TPV
Tienes 2 opciones, según los permisos que tengas para tocar el pasado o no.
Tienes permiso para tocar el pasado:
Selecciona las líneas que quieres eliminar del carrito. OJO, si no seleccionas ninguna línea, el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Haz clic en el botón Anular.
Si las líneas de venta ya tenía factura, te preguntará si deseas generar Factura Rectificativa:
le dices que SI. OJO, tendrás que confirmar con tu departamento de contabilidad si tienes permiso para generarla. Dirígete a este link para más información.
le dices que NO, si solo quieres anular el cobro.
Se emitirá un ticket negativo con la misma forma de pago. Cambiará el estado de esa línea de venta de pagada (verde) a rojo (pendiente de pago).
Recuerda que ahora tienes la línea de venta pendiente de pago (la franja en color rojo). Tienes 2 opciones:
Dejar la deuda al cliente.
Si no quieres que se quede como deuda al cliente, tendrás que volver a seleccionar el botón Anular.
No tienes permiso o no se quiere tocar el pasado:
Desde el TPV de esa línea de venta, generas una línea nueva con el mismo Producto.
Seleccionas de nuevo esta línea y pones las unidades en negativo. En caso necesario, modificas el precio al que tenía.
Ahora tienes varias opciones:
Si es una devolución de un producto:
Selecciona Finalizar.
Selecciona la forma de pago normal (efectivo, tarjeta o transferencia) deseada para la devolución o reembolso.
Si quieres emitir una Factura Rectificativa de esta devolución sobre la Factura original, selecciona esa línea en negativo y luego el botón de Factura. Para más información, dirígete a este link.
Si es un cambio de un producto por otro:
Vuelves a generar otra línea nueva con el nuevo Producto.
Seleccionas esta nueva línea y pones las unidades en positivo. En caso necesario, modificas el precio al que necesitas.
Tienes 3 casos en el resultado total:
En caso de que el resultado total sea 0€, selecciona las 2 líneas nuevas y Finalizar, quedarán como pagadas.
En caso de que el resultado total sea negativo, puedes hacer una devolución con la forma de pago deseada.
En caso de que el resultado total sea positivo, puedes hacer un nuevo cobro por la diferencia a pagar.
Si el cobro original se realizó con depósito o con un bono:
Crea una línea nueva con una recarga de ese mismo bono en positivo por la misma cantidad en € que la línea negativa.
Selecciona ambas líneas, la línea negativa y la línea del bono > Finalizar > el resultado total es 0€ y quedará como pagada:
la línea negativa "anula" el pasado
la línea positiva "devuelve" el saldo al bono o al depósito
Si es una devolución de un producto, así se queda bien.
Si es un cambio de un producto por otro:
Vuelves a generar otra línea nueva con el nuevo Producto.
Seleccionas esta nueva línea y pones las unidades en positivo. En caso necesario, modificas el precio al que necesitas.
Finalizar > selecciona la forma de pago deseada.
NOTA: en caso de querer anular un cobro pasado, solo lo podrás hacer si tienes permisos para anular cobros del pasado.
Cómo anular un cobro online con Anticipos
Sección: Menú Principal > TPV
Selecciona las líneas de un ticket.
Haz clic en el botón Anular.
Selecciona las líneas del otro ticket.
Haz clic en el botón Anular.
El sistema:
creará un ticket de anulación con la misma forma de pago con la que se pagó anteriormente.
cambiará el estado de esa línea de venta de pagada (verde) a rojo (pendiente de pago).
Reembolso/Devolución parcial de un cobro online
Sección: Menú Principal > TPV
Para hacer una devolución parcial de un cobro online, sigue estos pasos:
1.- Ve a Configuración General > la pasarela de pago (Stripe, Redsys, ...) > Desactiva la opción > Devolver el dinero al anular.
2.- Ya puedes anular las líneas de venta deseada a devolver desde el TPV > Anular.
3.- El sistema generará un ticket en negativo por si queréis sacar una copia.
4.- Si las líneas de venta ya tenía factura, te preguntará si deseas generar Factura Rectificativa, le dices que si.
5.- Posteriormente tendrás que hacer un reembolso manual desde la web de la pasarela de pago por la misma cantidad, por lo que tendrás que hablar con el departamento o la persona encargado/-a.
6.- Finalmente, volver a activar en la configuración del sistema de la pasarela de pago > Devolver el dinero al anular
Reembolso/Devolución manual de un cobro online
Sección: Menú Principal > TPV
Si un jugador cancela una reserva online, en Golfmanager no hay que hacer nada, la reserva ya está cancelada y en el sistema recoge la devolución de pago en negativo. Pero si no tienes activadas las devoluciones automáticas tendrás que realizar la devolución del cobro de forma manual.
Para realizar un reembolso manual sigue estos pasos según la pasarela de pago que tengas:
Stripe: Accede a su web con tus claves:
https://dashboard.stripe.com/payments y sigue los pasos para reembolsar la venta.
Para ver el id de la venta ve a Configuracion > Stripe > Transacciones.
Redsys: Accede a su web con tus claves:
https://canales.redsys.es/admincanales-web/index.jsp#/login y sigue los pasos para reembolsar la venta:
Para ver el id de la venta ve a Configuracion > Redsys > Transacciones.
Azul: Accede a su web con tus claves y sigue los pasos para reembolsar la venta.
Cómo modificar el cliente de una venta y cobro del pasado con factura
Sección: Menú Principal > TPV
Tienes 2 opciones, según los permisos que tengas para tocar el pasado o no.
Tienes permiso para tocar el pasado:
Selecciona las líneas que quieres eliminar del carrito. OJO, si no seleccionas ninguna línea, el sistema aplicará los cambios a todas las líneas de venta en este carrito.
Haz clic en el botón Anular.
Si las líneas de venta ya tenía factura, te preguntará si deseas generar Factura Rectificativa:
le dices que SI. OJO, tendrás que confirmar con tu departamento de contabilidad si tienes permiso para generarla. Dirígete a este link para más información.
le dices que NO, si solo quieres anular el cobro.
Se emitirá un ticket negativo con la misma forma de pago. Cambiará el estado de esa línea de venta de pagada (verde) a rojo (pendiente de pago).
Recuerda que ahora tienes la línea de venta pendiente de pago (la franja en color rojo). Tienes varias opciones:
Dejar la deuda al cliente o modificar el Cliente de las líneas de ventas.
Si no quieres que se quede como deuda al cliente, tendrás que volver a seleccionar el botón Anular.
No tienes permiso o no se quiere tocar el pasado:
Desde el TPV de esa línea de venta, generas una línea nueva con el mismo Producto.
Seleccionas de nuevo esta línea y pones las unidades en negativo. En caso necesario, modificas el precio al que tenía. Esta línea de venta tendrá el Cliente anterior.
Crea en tu base de datos el nuevo Cliente.
Vuelves a generar otra línea nueva con el mismo Producto y el nuevo Cliente recién creado.
Seleccionas esta nueva línea y pones las unidades en positivo. En caso necesario, modificas el precio al que necesitas y añades el nuevo Cliente (previamente tiene que estar dado de alta en tu base de datos).
Tienes 3 casos en el resultado total:
En caso de que el resultado total sea 0€, selecciona las 2 líneas nuevas y Finalizar, quedarán como pagadas.
En caso de que el resultado total sea negativo, puedes hacer una devolución con la forma de pago normal (efectivo, tarjeta o transferencia) deseada.
En caso de que el resultado total sea positivo, puedes hacer un nuevo cobro por la diferencia a pagar.
Selecciona la línea de venta en negativo para emitir la Factura Rectificativa y la línea de venta en positivo para emitir la nueva Factura con el nuevo Cliente.
NOTA: en caso de querer anular un cobro pasado, solo lo podrás hacer si tienes permisos para anular cobros del pasado.
Cómo modificar la forma de pago de un cobro del pasado
Sección: Menú Principal > TPV
En este artículo de ayuda te vamos a indicar los pasos a seguir para arreglar hoy (con fecha de hoy), el descuadre en la forma de pago de otro día en el pasado:
Desde el Menú Principal > TPV (puedes usar un TPV nuevo o desde el mismo TPV del cobro original)
Crea una línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en negativo. En caso necesario, modificas el precio al que tenía.
Seleccionas Finalizar > seleccionas la Forma de Pago del cobro original en el pasado
Vuelves a generar otra línea nueva con el mismo Producto
Seleccionas esta línea nueva
Pones las unidades en positivo. En caso necesario, modificas el precio al que necesitas
Seleccionas Finalizar > seleccionas la Forma de Pago a la que deseas para la modificación
Cómo crear un abono manual de una cuota pasada
Sección: Menú Principal > TPV
Puedes hacerlo desde el mismo TPV que la cuota pasada o desde un TPV nuevo:
Emitir la nueva cuota
Seleccionar el botón del TPV > Dividir la venta, en 2 cantidades:
la cantidad que quieres devolver
y el resto
Crear una línea de venta en negativo para anular el ajuste (de la cantidad que quieres devolver) con el mismo Producto que ese Tipo de Cuota
Seleccionas esas 2 líneas de ventas:
la cantidad que quieres devolver
y la del ajuste para que el total sea cero 0€
Selecciona el botón Finalizar para que se quede como pagada
El resto pendiente ya lo puedes Domiciliar o darle otra forma de pago
Te adjuntamos resumen en un cuadro explicativo,
Diferencia entre TPV cliente y TPV Jugador en una reserva
Para más información, dirígete a este link.
Cambio de divisa secundaria
Para ello, ve al artículo siguiente aquí.
Conectar pistola Láser / lector código de barras
Sección: Menú Principal > TPV
Para ello, conecta la pistola al ordenador, ya sea por cable o bluetooth.
Para que la pistola lea el código de barras, previamente se ha de cumplimentar los códigos de barras en los productos.
Dirígete al TPV y lee el código de barras del producto.
Se añadirá automáticamente al carrito.
Finaliza la venta.
Cómo configurar la comisión de un producto a los TTOO
Sección: Menú Principal > TPV
solo tienes que crear un Producto:
que se llame COMISIÓN
lo añades al TPV
añades el cliente
y pones el precio en negativo que le corresponda
Cómo modificar la caja de un cobro
Sección: Menú Principal > TPV
En principio no es posible modificar la caja de un cobro mediante un botón, hay que hacer varias operaciones. Tienes varias opciones:
Anular el cobro y volver a cobrar:
1.- Revisa que estás en la caja correcta, la misma que el cobro original
2.- Anulas el cobro
3.- Cambias de caja
4.- Emites el nuevo ticket
Añadir una línea de venta nueva en negativo y otra en positivo:
1.- Revisa que estás en la caja correcta, la misma que el cobro original
2.- Añades una línea de venta en el mismo TPV:
con el mismo Producto y Precio
con las Unidades en negativo
y la Finalizas con la misma forma de pago que el cobro original o si no se puede, con Transferencia por ejemplo
3.- Cambias de caja
4.- Añades una línea de venta en el mismo TPV:
con el mismo Producto y Precio
con las Unidades en positivo
y la Finalizas con la misma forma de pago que el cobro anterior